Acura TLX. Seguridad, lujo, tecnología y precio

Views: 1852

Con este nuevo sedán Acura quiere posicionarse a otra escala, con más seguridad y mayor equipamiento.
El grueso de las ventas de Acura en Panamá y también en Estados Unidos lo constituyen los SUV, sin embargo, el mayor esfuerzo tecnológico y de manejo está en los sedanes y especialmente en este, el TLX, que viene a ser el intermedio de la gama, un equivalente al Audi A6, al Serie 5 de BMW o al Mercedes Benz Clase E, sus mayores competidores.
Para nuestro mercado tendremos dos opciones, una con un motor V6 de 3.5 litros, transmisión automática de 9 velocidades y una serie de tecnologías de ayuda a la conducción y seguridad, adicionales a las que tiene la versión que probamos, que cuenta con un motor de 4 cilindros, 2.4 litros y 206 HP y una transmisión automática de doble embrague y 8 velocidades con opción a manejarla manualmente mediante levas tras el timón. En ambos casos es tracción delantera.
Exteriormente llama la atención y a donde fuimos atrajo miradas, no tanto porque sea un diseño radical, sino más bien por lo elegante a pesar de cierto acento deportivo.
En el interior tampoco han querido radicalizarse y han optado por algo convencional, aunque de buen gusto y aspecto de alta tecnología, con un cuadro de instrumentos digitales de apariencia análoga, que se mantienen iluminados todo el tiempo. Junto a los instrumentos y encima de la parte que separa ambos lados, se ha colocado una pantalla con información diversa que podemos variar mediante un control en el tablero. Bajo la pantalla tenemos el equipo de sonido, con su propia pantalla táctil.
Entre los asientos, la consola incluye portavasos, un deposito con salidas auxiliares, la palanca de cambios, el botón del freno de mano y uno que permite tener dos modos de manejo.
Atrás, el espacio es adecuado tanto para piernas como para cabeza y al tener un túnel muy bajo, podemos sentar a tres en viajes cortos.
Se podría pensar que un motor de 2.4 litros para un auto de este tamaño y categoría, podría quedarse corto, pero la combinación con la transmisión permite tener una muy buena salida y a medio rango de revoluciones el motor empuja lo suyo, con lo que hacer adelantamientos no significa ningún esfuerzo especialmente si tenemos el botón IDS en posición sport. El sistema incluye cuatro modos de manejo que alteran la respuesta del acelerador, la rapidez con la que se hacen los cambios, la operación del aire acondicionado y una serie de parámetros de la dirección, con lo que podemos ir de un manejo muy relajado como el Econ a uno súper deportivo o Sport+.

[ess_grid alias=»Acura TLX»][/ess_grid]

ficha-acuraTanto para el modelo que probamos como para el V6, el timón mueve las ruedas delanteras y levemente las traseras, de modo que ayuda en el manejo en curvas, lo usual en un auto premium en lo que se refiere a ayudas electrónicas y bolsas de aire (incluyendo para las rodillas del conductor), tenemos una serie de sistemas como el de frenado automático en tráfico, donde si activamos el sistema y apretamos los frenos una vez, estos quedan apretados hasta que volvamos a acelerar, de modo de que no hay que mantener el pie en el freno mientras estamos parados. El sistema actúa automáticamente si paramos en loma, evitando que el auto retroceda.

También tenemos aviso visual de objetos en el punto ciego, muy útil en avenidas con varios carriles. Otro sistema avisa visualmente y con un pitido, si nos acercamos al borde del carril y si apretamos una tecla en el timón, adicional al aviso, el timón se endurece y el auto trata de volver a donde debería estar. El sistema es tan preciso que si la señalización está buena, uno puede soltar las manos del timón y el auto va a mantenerse en el carril incluso si la carretera tiene alguna curva, aunque no recomendamos hacerlo ya que si el TLX no puede leer alguna línea se desconecta y eso pasa mucho con la señalización precaria de nuestras carreteras.
Si tocamos el botón del cruise control, aunque no le pongamos ninguna velocidad, el sistema asume que está activo y si nos acercamos demasiado al auto que va delante, avisa con un pitido y una señal de FRENO en el tablero. Por último está el tema de la cámara de retroceso con varias vistas, que incluye un sensor de autos que vienen por los lados y que no podemos ver, avisándonos con unas flechas en la pantalla de que lado se acerca el auto, con suficiente antelación para que podamos parar.
Si optamos por pedir la versión con el motor V6, se incluye el sistema de manejo autónomo a baja velocidad, y el de frenado automático si el auto detecta la posibilidad de un choque.
Mientras la competencia promociona las virtudes de manejo deportivo o prestaciones, en Acura piensan que el cliente premium, en su mayoría, lo que busca es lujo, confort, conveniencia y seguridad y por esto apuestan a esos factores más que a dotarlo de tecnología en prestaciones puras, dejando que el aspecto exterior se encargue de eso y centrándose en ofrecer mucho equipo de conveniencia y seguridad, sin que el precio sea exagerado.