AUDI A 3. PARA DISFRUTAR MANEJANDO

Views: 31

En un momento en que todos los fabricantes se han volcado hacia los SUV, Audi prueba que un sedán, puede ser práctico, lujoso y superar en dinamismo a cualquier SUV. Es el caso del nuevo A3, que en su cuarta generación ha recibido una extensa renovación, tanto exterior como interior.

La pandemia, ha hecho que el A3 nos llegue con retraso con respecto a Europa, en parte porque la falta de componentes afectó su producción y en parte por la alta demanda de este modelo en Europa. Tras sospechas de que nos iba a llegar un A3 con poco equipamiento, la realidad es que esta generación, viene muy equipada y con mejoras sobre la anterior.

La nueva carrocería ha crecido en tamaño, pese a que se conserva la misma distancia entre ejes. Eso se debe a la forma del frente, que es más bajo y vertical, que el anterior, con una defensa que llega hasta el borde de la tapa del motor y que incluye la parrilla hexagonal Singleframe y dos nuevas entradas de aire para los frenos. Las luces también son diferentes, con una nueva forma lumínica para las diurnas. Atrás también se cambiaron las luces y la iluminación asemeja el diseño de las diurnas. También hay cambios en la defensa, que esconde por completo el tubo de escape.

El interior se ha modernizado, lo que en términos de diseño significa que es más minimalista, desapareciendo casi todas las teclas y botones. Con esto se consigue un diseño muy limpio, que da sensación de amplitud. Punto y aparte, la calidad de los materiales, de por si excelente en Audi, pero que mejoran con cada nuevo modelo que presentan.

Frente al conductor tenemos una pantalla digital con información variada y donde tenemos dos formas de instrumentación, que podemos cambiar al toque de un botón en el timón. La infaltable pantalla central del equipo de infoentretenimiento, es de 10.1 pulgadas y va rodeada de un área en negro piano, que la hace ver más grande. El sistema operativo es muy rápido y ofrece compatibilidad con celulares Apple o Android. Bajo la pantalla tenemos un grupo de botones, que permiten controlar el aire dual.

La consola central tiene nuevamente un área en negro brillante, con una mínima palanca de cambios, donde el “Parking” es con un botón y los cambios de dirección se hacen empujando la palanca, que solo mueve la parte superior. Junto a ella tenemos un botón para el arranque y otro que controla el equipo de sonido. Tenemos también dos salidas USB para poder conectar en celular o algún otro dispositivo. El botón del freno de mano, está un poco más atrás junto a los portavasos.

Un generoso ángulo de apertura de puertas, permite que entremos en la parte trasera fácilmente y una vez dentro, hallamos que hay espacio decente para las piernas, pero un poco corto para la cabeza, si se mide más de 1.80 metros. Se dispone de salidas de aire, para esa zona y tomas USB al final de la consola.

Audi anuncia un espacio de baúl de 425 litros, que puede crecer, pues el respaldo del asiento trasero se abate en proporción 40:20:40.

Aunque la oferta motriz del A3 es variada, las unidades que han llegado a Panamá, vienen todas equipadas con el motor 1.5 Turbo TFSI de 150 HP y 250 Nm de torque, unido a una transmisión automática de 8 velocidades, con opción de manejarla en modo manual con paletas detrás del timón.

Esa combinación ofrece buena aceleración, especialmente si lo manejamos en modo DYNAMIC, que es donde ofrece reacciones rápidas. Si queremos gastar poco, pues entonces tenemos el modo ECO. Tenemos dos opciones más una COMFORT y la AUTO, que es la que elige el auto cada vez que lo arrancamos. Hay una quinta opción, la INDIVIDUAL, donde podemos ajustar ciertos parámetros a nuestro gusto, como la dureza del timón o la rapidez de los cambios.

Este es un auto que se disfruta en carretera, con muy buena insonorización, una dirección muy precisa y con el tacto justo, que ofrece mucho control y una suspensión tirando a dura que no deja que la carrocería se incline casi nada, con lo que el confort interno es alto.

La combinación de ajuste de suspensión, recorrido de esta y la rigidez de la plataforma, es lo que los expertos llaman “puesta a punto” y en Audi son unos maestros de la puesta a punto, con lo que el A3 tiene el dinamismo necesario para tener el confort, que otros alemanes no tienen.

El A3 es un auto que ofrece un rico interior, tecnología y una carrocería atractiva, pero que es a la hora de manejarlo cuando enamora.