BMW Motorrad, innovando en seguridad

Views: 2635

BMW ha instalado las primeras luces láser en una moto y adicionalmente ha desarrollado un casco con head up display.   Los fabricantes han tomado conciencia de la importancia de un evento como CES en Las Vegas, para mostrar al mundo sus últimos adelantos en materia de electrónica. El mundo de las dos ruedas no escapa a eso y durante la celebración del evento de 2016 realizado el pasado mes de enero, BMW Motorad, mostró dos innovaciones, enfocadas directamente a la seguridad de los motociclistas, una es la instalación de luces de láser en una moto K 1600 GTL, que permite una mayor visibilidad de noche y la otra un casco que proyecta información del tráfico en la visera.

P90206805_highRes (Small)Ver y ser visto, es uno de los principios básicos de todo motociclista, por lo que el tema iluminación es una necesidad que ha ido aumentando a medida que las prestaciones de las motos han aumentado. BMW ha traspasado algunas de las tecnologías que tienen sus automóviles en este tema y las ha adaptado a sus motos, por ello hemos visto que elementos como la luz de freno dinámica, los faros adaptativos o las luces diurnas de LED, han ido apareciendo en las motos de la marca bávara.

En el Consumer Electronics Show (CES) se presentó un prototipo similar a las luces de láser que BMW instala en algunos de sus modelos más exclusivos de 4 ruedas. Con unos ajustes, esta tecnología ha podido instalarse en un espacio más reducido como el del farol de una moto, que con ella puede alcanzar un rango de iluminación de hasta 600 metros, el doble de un faro convencional, con la ventaja de que el haz de láser es blanco puro.

La respuesta de los usuarios no se ha hecho esperar y todo el mundo quiere ese tipo de iluminación, el problema es que por el momento el costo es muy alto, sin embargo, la posible demanda y la viabilidad del proyecto, debe permitir que en un plazo no muy largo, pueda adaptarse al resto de la gama y por economía de escalas, rebajar su costo a uno razonable para el bolsillo de los interesados. En el caso de los autos, al tener un costo mucho mayor, pues solo se está instalando en el i8 y en los Serie 7, el incremento no es tanto si se ve como porcentaje, con el plus de que podrá instalarse pronto en el resto de la gama, con un menor costo por unidad, debido al volumen de producción.

La gran ventaja es una iluminación superior, pero también que no necesita mantenimiento y que el sistema es mucho más resistente que una lámpara normal.

El casco también fue una de las novedades del CES relacionadas con la seguridad, pues proyecta en el visor una serie de información a la altura de los ojos del conductor de modo que este no tiene que quitar la vista del camino, para ver cosas que normalmente están en los instrumentos. Todo lo que aparece en el visor se puede programar de antemano, de modo que solo la información relevante sea la que se vea, aunque el programa tiene una serie de elementos que automáticamente aparecerán en caso de un peligro inminente o una falla técnica. El casco tiene una cámara integrada que registra todo lo que pasa frente al conductor y que puede servir tanto a modo de recuerdo personal como evidencia en caso de accidente, tiene además una cámara que ve hacia atrás y que funciona como retrovisor, mostrando la imagen en una esquina del visor. Las opciones de proyección de elementos va a depender de lo que escoja el conductor, pudiendo incluir navegación e información del tráfico en tiempo real.

El casco incluye una mini computadora en su interior y audífonos y se controla desde el manillar. BMW asegura que en un futuro el sistema podría integrarse a otros tipos de casco y no exclusivamente a este.