Cuando Stuttgart mandaba en Le Mans

Views: 1222

Este año Porsche ha regresado a Le Mans y aunque se le ha escapado la victoria nos ha hecho recordar cuando ellos y solo ellos dominaban Le Mans.

Porsche hacía su debut en Le Mans en 1952, a solo tres años del reinicio de esta carrera. Un solitario 356, con ciertas modificaciones de carrocería para alcanzar más velocidad final en las interminables rectas del circuito, era el encargado de iniciar una serie de victorias, que harían de Porsche la marca más ganadora de la carrera. No sería la victoria general la que lograban  Auguste Veuillet y Edmonde Mouche, sino la de la clase hasta 1100 cc, pero esto daba pie a que al siguiente año Porsche volviera con un equipo oficial y lograra nuevamente la victoria en clase.

1955 (Copiar)

Al 356 le seguía el 550 de motor central y 1,498 cc, que en 1955 no solo ganaba su clase sino que finalizaba cuarto en la general.

Ya en los 60 Porsche se movía a autos de mayor cilindrada, que podían aspirar a la victoria final, pero debieron durante toda esa década pasar a la sombra de Ferrari y Ford, mientras Porsche seguía acumulando victorias de clase, esta vez en la de dos litros.

1977 (Copiar)

Finalmente al 908, con el que tenían más oportunidad de victoria seguía el revolucionario pero traicionero 917 y en 1969, inscribían los dos modelos. Finalmente serían Gerard Larrousse y Hans Hermmann quienes pelearían con el 908 contra el Ford GT40 de Jacky Ickx y Jackie Oliver, rueda a rueda hasta el final de las 24 horas. Sería la última derrota de Porsche en mucho tiempo y la última victoria para Ford en esta mítica carrera. A partir de allí y hasta fines de los 80 Porsche acumularía victoria tras victoria, con modelos como el 917, el 956 y el 962.

 1970-porsche-917 (Copiar)

1970- FINALMENTE LA VICTORIA

En las prácticas Ferrari dominaba, pero ya en carrera la maquina de Vic Elford, pasaba a mandar desde la primera vuelta y tras él los cuatro restantes Porsche, por lo que la carrera se dirimió entre ellos. Parecía que Siffert y Redman llegarían primero pero el suizo se pasaba de revoluciones y rompía el motor con lo que la victoria quedaba en manos del 917 de Richard Attwood y Hans Hermmann.

 1971 (Copiar)

1971 MAYORÍA, GANA

Los equipos oficiales de Ferrari y Alfa Romeo, no se presentaban a la carrera, con lo que la victoria parecía asegurada para Porsche que presentaba 33 de los 49 autos en la largada. Con la única oposición de Matra, la carrera no fue fácil, con muchos accidentes y abandonos, finalmente la carrera era para Helmuth Marko y Gijs van Lennep, que establecían un récord de 5,304.5 kilómetros, que no se rompería hasta 2010.

 1976 (Copiar)

1976 NUEVAS REGLAS

Ese año se implantaban las primeras restricciones en consumo y Porsche presentaba los nuevos 935 y 936 con motor turbo de 2.1 litro en sustitución de los invencibles 917. La victoria ese año sería para el duo Ickx y Van Lennep. Ickx repetía la victoria al año siguiente con otro 936, esta vez acompañado por Jurgen Barth y Hurley Haywood.  Volverían  a ganar en 1979 y en 1981 nuevamente con el 935 y el 936 respectivamente.

 1982 (Copiar)

1982 NACE UN GANADOR

Las reglas de Grupo C, propician una nueva era en las carreras de resistencia y Porsche muestra un arma letal para sus contrincantes el 956, que en 1982 empezaba una nueva era de victorias seguidas, para un total de 4 con el 956 y luego dos más con su evolución el 962, estas dos con el mismo grupo de pilotos: Holbert, Bell y Stuck. el duo Ickx y Bell ganarían en el 81 y 82 . Ludwig los haría en el 84 y 85, primero con Pescarolo y luego con Winter y Barilla.

1998 (Copiar)

1998 LA ULTIMA VICTORIA

Porsche había abandonado la idea de un equipo oficial para Le Mans en 1990, pero la marca seguiría estando representada por el 911 en las categorías inferiores y por el TWR Porsche WSC, hasta la llegada del 911 GT1, un auto del campeonato GT, pero que tenía la oportunidad de ganar y ganó con McNish, Aiello y Ortelli, sería la última victoria para Porsche y la número 16.