Ducati Diavel, lo diferente de una cruiser

Desde que Ducati está bajo la dirección de Audi, la marca no deja de innovar y el último modelo en recibir mejora es la Diavel, cuyo diseño fue descrito como intoxicante por los mismos ingenieros de Ducati, durante su presentación en el Salón de Ginebra.
La segunda generación de la Diavel mantiene el motor Testastretta aunque con modificaciones y un nuevo sistema de escape que mantienen la misma potencia de antes, 162 HP, pero que ahora se alcanzan 250 rpm más temprano y se mejora el torque con lo que la aceleración es más intensa, especialmente desde bajas revoluciones, lo que la hace más manejable. Un cambio en la inyección y un aumento en la compresión han mejorado la combustión, con lo que ahora consume menos.
Exteriormente lo más visible es la luz frontal en LED, lo que permite diferenciarla inmediatamente del anterior modelo. Lo mismo si la vemos por detrás, pues las luces de posición, freno y direccionales son a base de LED. Adelante la posición de las direccionales se ha pasado a la parte superior de la cubierta del radiador ya que también son de LED. Los ductos de entrada de aire para el radiador y el motor, son ahora de aluminio pulido y adonizados en color negro.
Los instrumentos se han mejorado, con una pantalla LCD que muestra las revoluciones, la velocidad y una serie de datos de distancia recorrida y temperatura de agua. Sobre la pantalla un grupo de luces permiten tener información general de la moto. Más abajo, en el mismo tanque frente a la toma de gasolina hay otra pantalla que incluye el medidor de combustible, el cambio en que vamos y el modo de manejo, que continua siendo de tres opciones. La Sport ofrece la potencia completa y poca intervención del sistema de tracción, la Urban reduce la potencia a 100 HP y la entrega de esta es mucho más suave y el control de tracción se activa apenas hay un mínima perdida de tracción. Por último, el modo Touring, ofrece los 162 HP, pero el acelerador necesita más recorrido de la muñeca y hay un mayor control de la tracción que en el modo Sport.
Para mitad de año, cuando se pongan a la venta en todo el mundo, habrá la posibilidad de pedirle en versión estándar o en la Carbon, que ofrece colores específicos y ruedas de aluminio sin pulir Marchesini.