Ducati Monster M821, con nueva tecnologia

Views: 3738

La tecnología llega a las motos de media cilindrada.  Ducati ha renovado este año dos de sus modelos, uno de ellos es la Monster M821, basada en la 1200 y que a futuro debe sustituir completamente a la Monster 796.  Estéticamente, es lo que se denomina una moto Naked, con todos su elementos al descubierto y el motor colgado del chasis.

El motor es un dos cilindros y 821 cc, enfriado por agua con 112 HP. Es un motor que empuja desde el primer toque al acelerador, pudiendo hacer el 0-100 en menos de 5 segundos, aunque el empuje del motor lo sentiremos por encima de las 7,000 rpm, que es cuando entran en acción los 89 Nm.   A pesar de lo rápida que es, se puede usar perfectamente para uso diario, pues la posición de manejo es cómoda al ser bastante erguida. Los brazos va algo abiertos, por lo que tenemos poca fatiga y por último el asiento es suave y puede ponerse en dos alturas de acuerdo a nuestra estatura.

La Monster M821, tiene tres modos de manejo, que afectan mayormente la entrega de potencia y la sensibilidad del acelerador, aunque también alteran el funcionamiento del ABS y del control de tracción. En Urban, la potencia del motor se reduce a 81 HP, el consumo baja considerablemente y su uso es mayormente urbano, con una entrega de potencia progresiva y con el control de tracción al máximo. Un punto que ayuda a este tipo de uso es el embrague con un accionar suave y sin necesidad de hacerlo patinar para salidas tranquilas.

Hay dos ajustes adicionales, el Touring y el Sport. El primero es para uso en carretera y el segundo es para ir en plan de carreras. En ambos casos disponemos de los 112 HP y la mayor diferencia entre ambas es el grado de intervención del control de tracción DTC, que muestra cuando funciona con un icono anaranjado en la instrumentación. Esta es completamente digital con mucha información que podemos variar de acuerdo a nuestras necesidades y con una buena visión aun con luz diurna.

Los frenos son Brembo en ambas ruedas, con discos semiflotantes adelante y calipers de 4 pistones. Atrás el disco es más pequeño y tenemos caliper de dos pistones. En ambas ruedas tenemos ABS.

Como es usual en Ducati, el numero de opciones de personalización son variadas y la cantidad de accesorios casi infinita. En la moto de prueba el escape era uno de estos últimos.

La dirección es muy precisa, basta solo mover un poco el manillar para cambiar de dirección, lo mismo sucede con un cambio en la inclinación del cuerpo. La suspensión frontal solo permite regular el amortiguador, pero en la práctica absorbe bien las imperfecciones del asfalto y los huecos y en frenadas no se comprime en exceso. Atrás se puede ajustar tanto el resorte como el amortiguador, por lo que el confort y lo que se agache en aceleración dependerá de nosotros.

¿Vale la pena la M821, cuando tenemos dentro de la gama una 1200? Por un lado contamos ahora con los tres modos de manejo y al ser más corta y liviana, es mucho más ágil y fácil de manejar. En curva se siente más estable y con mayor sensación de control. Además con un precio de venta de B./ 16,000 con todo e ITBMS es difícil justificar el mayor precio de la 1,200 solo en base a mayor potencia y velocidad final.