El Miata llega a los 25, el convertible más vendido del mundo

Views: 2687

Desde su lanzamiento en febrero de 1989, el Miata, también llamado MX-5 en algunos mercados, ha ofrecido consistentemente la clase de diversión que solo puede ofrecer un auto liviano y por esta razón se ha ganado el corazón de más aficionados en el mundo que cualquier otro convertible en el mundo. Ha sido desde su lanzamiento el convertible más vendido, año tras año y con una cifra superior a las 900,000 unidades ostenta el récord del convertible más vendido de la historia.

Por 7 años la primera generación marcó la pauta de lo que debía ser un deportivo biplaza y su éxito obligó a otras marcas a presentar vehículos de configuración similar, aunque nunca con las ventas del Mazda. La idea nació de Bob Hall, un periodista que luego trabajó en el departamento de diseño de Mazda en Estados Unidos. Hall convencería a sus superiores de hacer un auto con motor frontal y tracción trasera, mientras en Japón insistían en un tracción delantera, finalmente los convenció de que el principal mercado era Estados Unidos y que en ese país favorecían la tracción trasera en un roadster. tres años antes de su presentación oficial se daba la autorización para convertir el prototipo en un auto de producción y empezó la búsqueda de un nombre. Japón quería RX-5, pero al no tener un motor rotativo no se justificaba el RX, por lo que cambiaron la R de rotativo por la M de Mazda y de ahí nació MX-5, Mientras se definía el tema del nombre se presentó el de Miata, que en japonés significa premio.

Mazda había estimado una demanda de 20,000 unidades anuales, pero enseguida se dio cuenta de que se había equivocado, cuando las ordenes de los distribuidores se dispararon en estados Unidos y los compradores empezaron a pujar por obtener uno de los primeros aun con un incremento en el precio. Algo similar ocurrió en Europa y Mazda tuvo que duplicar la producción.

El éxito del modelo estaba en su poca complejidad mecánica, una carrocería muy atractiva, un bajo peso y un precio bajo. Exteriormente, el diseño de Shunji Tanaka, recordaba al Lotus Elan, uno de los más codiciados convertibles ingleses de los 60, con el que compartía la filosofía de un bajo peso. Para la parte mecánica eligieron el motor del Mazda 323 que con 1.6 litros de cilindrada ofrecía 115 HP, lo suficiente para propulsar al vehículo de 980 Kilos hasta los 200 km/h y acelerar de 0 a 100 km/h en 8.3 segundos.

En 1993 el Miata recibió un motor de 1.8 litros pero a la vez que aumentó aumentó la potencia en 16 HP subió el peso en 10 kilos, con lo que aun resultaba más rápido que el original.

En 1998 se puedo a la venta la segunda generación del Miata y desaparecían los faros retráctiles, que caían víctima de las leyes de seguridad a peatones. Las dimensiones generales crecían y por tanto el peso que superaba los 1,000 kilos. Nuevamente un cambio importante se realizaba en 2005 con una carrocería con la firma de Yasushi Nakamuta completamente nueva y con la incorporación de un motor de 2.0 litros para Estados Unidos, mientras que la versión europea mantenía el 1.8 que con mejoras ofrecía ahora 136 HP. Esta generación se ha mantenido hasta nuestros días, aunque como parte de la celebración de los 25 años de este mítico modelo, ya convertido en clásico por los aficionados, se espera que antes de acabar el año conoceremos a la cuarta generación del Miata.

[ess_grid alias=»Miata»][/ess_grid]