FIPA escoge los mejores del 2015, con nuevas categorias

Views: 2412

En 2001, la Federación Interamericana de Periodistas del Automóvil (FIPA) decidió crear una elección entre sus miembros del mejor auto presentado en la región durante ese año. Desde entonces se elige al ganador del premio Auto del Año FIPA, mediante un sistema de votación entre sus miembros en 20 países de América. Posteriormente y debido al auge de los SUV y pick up en el mercado americano se añadió esa categoría a la elección que también incluía al mejor piloto nacido en el continente.

Revista-Autopista-Volvo-XC90

Los vehículos híbridos y los eléctricos, están ganando su espacio en la región y entre los primeros la oferta es variada, mientras que en los segundos aumenta año con año, incluso con ventas en varios países, aunque discretas. Es por ello que a solicitud del fundador de FIPA, Oswaldo Hernández se solicitó la inclusión de tres categorías adicionales a los premios ya establecidos, solicitud que aprobó el Consejo Superior.

Revista-Autopista-Toyota Prius

Tras una lista inicial de vehículos sometida al escrutinio de periodistas de casi todo el continente y que incluyen los de habla inglesa, portuguesa y los que escriben en español, se procedió a depurar las dos listas principales, con 10 vehículos, por lo que se votó nuevamente, dando 10 puntos al mejor de acuerdo al criterio de cada uno y descontando un punto por cada posición descendente.

BMW volvió a llevarse el premio Auto del Año por cuarta vez en los 15 años de elección, con lo que es la marca que más veces gana este prestigioso galardón. El BMW Serie 7 fue el auto elegido, superando ampliamente al Mercedes Benz CLS y al Audi A6. El resto de las posiciones fueron para el Ford Mustang, Mazda 2, MINI Cooper, Lexus ES, Ford Focus, Honda Fit y Hyundai Grand i10.

Revista-Autopista-Nissan-Leaf

Así como en ocasiones anteriores, el premio al SUV del Año había sido muy reñido, el ganador de esta edición fue un amplio favorito, tanto por su tecnología, como por diseño, calidad y seguridad. Con 117 puntos, el Volvo XC90 fue el ganador, superando al Nissan Frontier que alcanzó 87 puntos, 5 más que el Jeep Renegade. Para Volvo, esta es la primera vez que gana este premio, aunque ya había sido finalista con el XC60 actual.

El nuevo Toyota Prius Plug-In fue el vencedor en la categoría para vehículos híbridos, superando a dos modelos de Porsche, el Panamera SE Hybrid y al Cayenne S Hybrid, El toyota recibió el 15 por ciento de los votos, con 14 y 13 respectivamente para los Porsche.

Autodesk VRED Professional 2015 SR1-SP5
Autodesk VRED Professional 2015 SR1-SP5

Muy reñida estuvo la elección del auto eléctrico, ganando finalmente el Nissan Leaf con 105 votos, contra el Tesla S85D con 103 puntos. El nuevo BMW i3 obtuvo 98 puntos para alzarse con la tercera posición.

Solo 5 vehículos en la nueva clase para vehículos eléctricos de 3 ruedas, un auto urbano, con un gran futuro por delante ya que usa el mismo espacio de una moto. Varios son los fabricantes que están invirtiendo en desarrollar y vender estos vehículos, algunos con cero experiencia en la fabricación de vehículos al tratarse de una nueva tecnología con motorización eléctrica. El fabricante de motos y vehículos recreativos, Kawasaki, con su modelo J se llevó el primer premio establecido para estos vehículos, superando al Toyota i-Road y al Epic EV Torq Roadster.

José María López, flamante bi Campeón Mundial de Turismos, volvió a llevarse el premio al Piloto del Año, por lo que es el primero que repite, pues el año pasado también ganó. Sergio «Checo» Pérez fue el segundo más votado, ganador en 2010 de esa distinción.

Los premios serán entregados en una ceremonia durante la celebración del Salón de Detroit.