Ford Ranger

Views: 2668

Ford asegura que este es el mejor pick up en su categoría. Para empezar es el único en haber conseguido 5 estrellas en Euro NCAP.  

En 1917 Ford decidía tomar un Ford T y colocarle un vagón en la parte trasera; le reforzó la suspensión y creó el TT. El primero de muchos pick up en la gama Ford.

Todos esos años de experiencia se han volcado en el Ranger, que a pesar de un nombre conocido es un auto completamente nuevo del queprueba4-ficha partieron de cero para hacerlo. Decir esto no solo implica un vehículo nuevo de arriba a abajo, sino también nuevos procesos de construcción y la posibilidad de fabricarlo en Sudáfrica, Tailandia o Argentina.

Para el Ranger Ford, ha decidido mantener la construcción tradicional, con un chasís de largueros y una carrocería montada sobre él.

prueba4-1La carrocería está hecha con cuatro tipos diferentes de acero, unidos mediante soldadura con láser, con lo que se ha conseguido una alta resistencia, al punto de haber logrado pasar la prueba de seguridad de Euro NCAP con cinco estrellas, la primera vez que un pick up lo logra. Otro punto importante es que han mejorado su aerodinámica con respecto al anterior Ranger en un 10 por ciento, por lo que ofrece menor resistencia al aire a velocidad, lo que mejora el consumo. Así mismo, comparada nuevamente con la Ranger 2011 tiene un 15 por ciento más capacidad de carga y más espacio interno en la cabina.  Ford asegura que el interior tiene más espacio que la competencia. Lo que nosotros podemos decir es que cuenta con un tablero moderno, con la instrumentación adecuada y legible, más una gran cantidad de lugares donde guardar cosas, al punto de haber contado con 21.

La posición de manejo es adecuada, ofreciendo la posibilidad de ajustar el timón en altura y con buena cantidad de ajustes para los asientos, con lo que hicimos un recorrido cómodo, a pesar de lo largo y que en muchos lugares marchamos sobre tierra.

prueba4-3Aunque en dimensiones interiores han estudiado de cerca al Toyota Hilux, el Ranger ofrece la ventaja de tener una gran apertura de puertas con lo que entrar atrás es mucho más cómodo. Una vez dentro encontramos que el respaldar es muy vertical, lo que no es lo cómodo que esperábamos, aunque tenemos buen espacio para la cabeza y para las rodillas.

Para nuestro mercado tendremos tres niveles de equipamiento y tres motores posibles, todos diesel. Dos con cuatro cilindros y 120 o 150 HP y un cinco cilindros con 3.2 litros de desplazamiento con 200 HP y un impresionante torque de 470 Nm.

Quizás es porque probamos la versión XL, con el motor de 150 HP, pero la Ranger está muy enfocada como vehículo de trabajo, con un interior algo simple y con un nivel de accesorios intermedio. Sin embargo, las versiones Wildtrack y XLT están más hechas para un uso diario y de aventura, con lo que el nivel de equipamiento está acorde a lo que busca ese tipo de clientela.

prueba4-5En ciudad el hecho de tener un motor de alto torque, que se puede aprovechar desde muy pocas revoluciones, le permite moverse con comodidad. Lo mismo ocurre en carretera, donde es fácil adelantar y donde subir cuestas es un paseo.

Como todo pick up, al ir sin carga en el vagón, es un poco saltarina. Está a un punto intermedio entre el Hilux y el Navara, sin llegar al confort de esta. En lo que no está al nivel de los otros dos es en aislamiento, pues el ruido del motor se escucha más y también se perciben más vibraciones.

prueba4-6La dirección es bastante precisa, y ajustada al tipo de suspensión, por lo que tendremos un manejo confiable y libre de sobresaltos, siempre y cuando mantengamos velocidades aceptables. En caso de ir muy rápido es fácil ponerla a derrapar y se puede perder el control antes de que podamos reaccionar.

Para salir del asfalto a la aventura, solo se necesita girar una perilla en la consola y automáticamente podemos tener 4×4 alta o 4×4 baja, donde entra a funcionar la reductora. En esta posición el torque del motor es tan alto, que podemos subir lomas muy empinadas, con solo insertar la primera y dejar que con el motor al ralentí vaya subiendo solo. Lo mismo hacemos en las bajadas, donde el motor funciona como freno.

El uso todo terreno es algo vital en muchos lugares donde se va a vender este pick up, por lo que en Ford han puesto mucha atención a este aspecto con una capacidad de remolque muy alta y una de carga de 3,000 kilos, para la versión con el motor de 3.5 litros. Adicionalmente puede pasar por lugares con agua hasta una profundidad de 80 centímetros sin que ningún elemento importante se moje y sin que el agua pueda entrar al motor.

prueba4-4Aunque al no ser hecha ni en Europa, ni en Japón ni en Estados Unidos, la fábrica no proporciona cifras de consumo, tras casi 300 kilómetros de recorrido la computadora marcó al final del recorrido 10.2 litros/100 km, lo que equivale a 36.8 km/galón, aunque al inicio y en el recorrido hasta Coronado, antes de hacer nuestro recorrido a campo través, nos dio 8.8 l/100 km (42.7 km/galón).

Ford ha tenido mucho éxito con la nueva Ranger en los mercados donde ya se ha presentado y espera que en Panamá no seamos la excepción. Este nuevo producto es una gran mejora contra el anterior Ranger, a la que supera en dureza, economía y espacio, tanto para carga como para personas y con ello se acerca peligrosamente a los que han sido los líderes en este segmento.