Hankook. Séptimo en el mundo y primero en Corea

Séptimo fabricante de llantas en el mundo y primero de Corea. En 1971, en plena Segunda Guerra Mundial, se fundaba en Corea, la empresa Chosun Tire Company, que con los años se convertiría en Hankook Tire Company.
Lo que empezó siendo una pequeña industria, se ha convertido más de 70 años después en la quinta empresa productora de llantas en el mundo y en la séptima por volumen de ventas, con 8 plantas de producción repartidas por todo el mundo, 4 sedes regionales y 5 centros de investigación y desarrollo. Sus productos se venden en aproximadamente 180 países y cuentan con 22,000 empleados.
A través de sus 75 años de historia, Hankook ha tenido varios hitos importantes. Como con toda industria los inicios son lentos, pero luego del despegue de las marcas de autos coreanas, la marca ha ido dando saltos de gigante para alcanzar su posición actual. En 1968 cambiaban el nombre original de la empresa a Hankook Tire, donde el nombre Hankook se refiere a un antiguo reino coreano. En 1979 inauguraban su planta en Daejeon, Corea y tres años más tarde abrían su centro de investigación y desarrollo. En 1997 construían su segunda planta en Corea, en Geumsan y antes de finalizar el siglo XX inauguraban dos plantas más, esta vez en China, una en Jiangsu y otra en Jiaxing. En 2005 y luego de cambiar su imagen corporativa finalizaban su pista de pruebas en Geumsan. Un año después ya eran el séptimo productor mundial. En 2008 daban el salto a Europa y abrían fábrica en Hungría para un año después ser nombrados por Audi como proveedores de llantas para sus modelos. El fabricar en Europa les abre un nuevo mundo para promocionar sus productos y en 2011 son nombrados proveedores exclusivos de las llantas para el Campeonato Alemán de Turismos DTM. Esto coincide con la selección por parte de Toyota y BMW como proveedor de llantas para equipo original. En 2013 son Honda y Mercedes Benz quien es lo seleccionan como proveedor y antes de finalizar el año terminan la planta de Chongqing en China y la de Indonesia. En octubre de 2014, se pone la primera piedra de la fábrica de Hankook en Estados Unidos que debe empezar su producción este mes.
Todas esas inversiones, lo colocan como el séptimo productor de llantas en el mundo, por delante de cualquier otro fabricante coreano o chino y en el periodo 2001-2014, es la empresa de ese rubro con mayor crecimiento, con un sorprendente 12.3 por ciento. Aunque se podría pensar que el mercado local es el más importante para la marca, es Europa quien representa el mayor porcentaje con un 28.8 por ciento de sus ventas globales, seguido por China con un 21.7 por ciento, América con un 20.8 y Corea con un 18.4 por ciento. Sin embargo, el 41 por ciento del mercado coreano le pertenece a Hankook. Por ubicación, las plantas con mayor volumen de producción están en Corea, de donde salieron 45 millones de llantas en 2014. En China produjeron 31 millones, en Hungría 20 y en Indonesia 6 millones.
Para posicionar la marca han creado una combinación de publicidad, mercadeo digital y experiencial, más la asociación con eventos o grupos deportivos, no solo ligados al deporte motor, pues son socio oficial de la UEFA Europa League de fútbol desde 2012 y están en tratos para ser, a partir de 2018, los patrocinadores de la UEFA Champions League.
Hablar de carreras de autos y Hankook, enseguida nos lleva al DTM o a la Fórmula 3, pero también participan en la Fórmula Drift y en el Campeonato Mundial de Rally, aunque en este como patrocinadores de uno de los equipos.
Como mayor fabricante de llantas en Corea, Hankook es equipo original de Hyundai, Kia, Samsung y Ssan Yong, pero también lo es de Daihatsu, Nissan, Honda y Toyota entre los fabricantes japoneses. De los americanos, Chevrolet, Ford Chrysler y Lincoln usan sus llantas, mientras que entre los europeos, están Volkswagen, Opel, Skoda, Seat, Mercedes Benz, Audi, BMW, Mini y Porsche. Quizás lo más relevante no es que marcas los usan, sino para que tipo de vehículos. El Clase S de Mercedes , las usa, los BMW X5 y X6 también. Es equipo original en el Ford Mustang EcoBoost y V6. Porsche las usa para las versiones de 18 y 19 pulgadas del Macán.
La meta que se estableció de ser una prestigiosa compañía a nivel mundial, se logró hace mucho tiempo. En la actualidad el nombre Hankook, es tanto asociado a calidad como a excelencia tecnológica, pero sus directivos tienen planes ambiciosos, plasmados en su Visión 2020, que busca posicionárlos como el quinto productor mundial de llantas, el primero en rentabilidad, el primero en productividad y el primero en calidad. Metas ambiciosas pero no imposibles de lograr.
[ess_grid alias=»Hankook»][/ess_grid]