Honda Odyssey, el rey de los familiares

El modelo 2014 ofrece pocos cambios externos, pero mejoras sustanciales en equipamiento y mecánica más eficiente. Los autos de 2014 ya están aquí, muchos de ellos han hecho una llegada anticipada al Panamá Motor Show, evento donde tradicionalmente se muestran las novedades que cada marca traerá a Panamá. Una de estas novedades es el Honda Odyssey, el líder entre los minivan de nuestro mercado, que a pesar de ser el favorito incluso en Estados Unidos, ha sufrido una serie de cambios para mejorar aun más un producto de por si excelente.
Nada le gana al Odyssey como auto familiar, ni por espacio ni por versatilidad ni por confort, pero algunos de sus competidores, estaban acercándose peligrosamente con el tema de los consumos, por lo que Honda ha aprovechado el cambio de año, para volver a poner a su competencia donde corresponde y de paso le han hecho una serie de cambios externos, tan sutiles que solo notaremos poniéndolo al lado de un de 2013.
La razón de ser de este vehículo, que es el interior, mantiene las tres filas de asientos y la versatilidad de tener 7 o 8 puestos, ya que en la fila central podemos desmontar el asiento central y dejar solo dos butacas. Tampoco han variado el diseño del tablero ni el de los instrumentos, pero ahora el arranque se hace mediante un botón, por lo que la llave se puede quedar en el bolsillo, el asiento del pasajero tiene controles eléctricos con los mismos ajustes del del conductor y tenemos una pantalla central táctil, de 8 pulgadas.
Para entrar a los puestos traseros, las puertas son corredizas y se accionan con solo tocar las maniguetas, o mediante botones desde el interior de la puerta, desde el control remoto o desde el puesto del conductor. Eso si, por seguridad no es fácil abrir desde los botones, pues el sistema solo funciona con la transmisión en neutral o «parking» o en caso de dejar el auto en «drive» debe estar inmóvil y primero hay que tocar el botón del cierre central. Así que no hay forma de que un niño accidentalmente pueda abrir la puerta.
La tercera fila de asientos puede desaparecer en el piso con solo halar un tirador en los asientos. Es una operación que no necesita ningún esfuerzo físico y que aumenta considerablemente el espacio de carga, que con las tres filas desplegadas es enorme, pudiendo llevar hasta siete maletas.
Al tratarse de un auto destinado al mercado estadounidense, la cantidad de portavasos es mayor que la de posibles tomadores y encontraremos en su interior gran cantidad de lugares donde guardar cosas, incluso una pequeña neveríta.
Los elementos de seguridad han aumentado en número, para esta nueva Odyssey, manteniendo los grandes frenos de disco en las cuatro ruedas conayudas electrónicas,
más el control electrónico de estabilidad y tracción, pero añadiendo sensores de estacionamiento y dos cámaras, una de retroceso ubicada en el portón y otra en el retrovisor derecho, que proyecta las imágenes en la pantalla central al poner la direccional de ese lado. Este era un detalle que ayuda grandemente, pues antes había que quitar la vista del frente para ver el espejo, mientras ahora no tenemos que quitar la vista del frente para ver lo que tenemos a nuestro lado.
El Odyssey es un vehículo hecho para viajar y como tal se maneja en forma cómoda y segura. Al inicio su tamaño intimida, pero a los pocos minutos nos sentiremos a nuestras anchas y que la sensación es de que estamos manejando un sedán grande, con la diferencia de que vamos sentados mas altos.
El motor es el V6 de 3.5 litros que se usa en otros modelos de la marca, con desconexión de cilindros, alzada variable de válvulas e inyección
multipunto. En otros modelos ofrece mayor potencia, pero en este caso los ajustes electrónicos la dejan en 250 HP, pero mejoran el rango de uso del torque, con lo que tenemos un auto que acelera mejor de lo que esperábamos y que tiene un rango de uso más amplio.
La suspensión ofrece a la vez un manejo preciso y cómodo, con una inclinación de la carrocería en curvas apenas perceptible y buena capacidad para pasar por desniveles de la calle y huecos pequeños, justo lo que uno busca a la hora de hacer trayectos largos. Otro elemento que agrega placer y confianza es la dirección, que deja saber lo que pasa en las ruedas a pesar de ser bastante suave.
Un detalle que llamará la atención es lo silenciosa que es, el motor no se escucha y el ruido de las llantas contra el pavimento es mínimo. Esto se debe a que en Honda han usado una tecnología de cancelación de ruidos, que en forma electrónica evita que los podamos percibir, contribuyendo a aumentar esa sensación de confort que ofrece el Odyssey.
Con el sistema de desconexión de cilindros el motor ofrece consumos bajos para un auto de este tamaño, que en carretera se mejoran ya que la transmisión automática es de 6 velocidades. Un indicador luminoso en el tablero ayuda que que manejemos en forma económica y en la pantalla central podemos tener información tanto de consumo instantáneo como de consumo por tramos recorridos. En carretera y a la velocidad máxima permitida, el consumo que nos mostró la computadora fue de 9.6 km/litro en promedio, lo que equivale a 36.1 km/galón, mientras que en ciudad anduvimos alrededor de 5.0 km/litro o 18.8 km/galón.
Aunque en Estados Unidos hay cuatro niveles de equipamiento, para Panamá solo disponemos de una sola versión, que ofrece un nivel de equipamiento muy alto, que incluye sun roof de vidrio, consola central desmontable, aire acondicionado con tres zonas, cortinas en las puertas laterales y portón trasero que abre y cierra eléctricamente desde un botón interno, desde el control remoto o desde la misma puerta.
El equipo de sonido es también parte del equipo de entretenimiento, pues contamos con un sistema de alta fidelidad, con entradas auxiliares y USB, más un DVD, con pantalla en el techo y controles independientes.
Aunque parezca que no han habido cambios para 2014, la realidad es que entre los cambios mecánicos que mejoran tanto el rendimiento como las prestaciones, las mejoras en seguridad y equipamiento, estamos ante un vehículo nuevo, que sorprendentemente no ha aumentado casi de precio y que sigue siendo la mejor opción dentro de su segmento.