Infitinti, seguridad, tecnologia y lujo a un precio asequible

Views: 1329

La marca premium de Nissan, se independiza y busca nuevos horizontes.   De las tres marcas que forman el portafolio de Nissan Motor Corporation, Infiniti es la que lleva la batuta en el tema lujo desde el momento en que la fundaron en 1989, con la finalidad de vender los vehículos de alta gama de Nissan en Estados Unidos.

En Norteamérica, la percepción de Nissan era de auto económico, por lo que no veían factible vender autos muy equipados y de un precio elevado. La estrategia para crecer fue formar una nueva compañía que vendiera los productos que no se ajustaban a lo que el publico estadounidense pensaba de Nissan, al igual como estaban haciendo Honda y Toyota con sus vehículos. Así nació Infiniti.

Iniciaron vendiendo un solo modelo, un sedán de gran lujo, con el nombre Q45 al que añadieron un deportivo de gama alta, el M30. Hasta 1997 tenían varios sedanes y coupé en la gama, que al igual que otras marcas premium, estaban en busca del apetecible mercado de los SUV. Infiniti tomaba al Pathfinder y lo modificaba, haciéndolo más lujoso, con lo que era el primer fabricante en ofrecer un SUV premium de tamaño medio, lo que disparaba sus ventas y añadía un nuevo grupo de clientes a la marca.

Con los años Infiniti, aumentó el número de SUV que ofrecía, creando uno, que no era derivado de ningún producto Nissan, el FX, que se convertiría en un icono de la marca, tanto en términos de diseño como de ventas.

El éxito de este modelo y el nuevo plan de negocios propuesto por Carlos Ghosn, CEO de Nissan, llevaban a la independencia de la marca y a su expansión en busca de nuevos mercados. La marca está presente en 15 países incluido el nuestro que fue el primero en América Latina.

Dentro de esa estrategia se contrató al antiguo Presidente de Audi Norteamérica, Johan de Nysschen, como CEO de Infiniti y se mudó el centro de operaciones de Japón a Hong Kong, como parte del proceso de internacionalización de la marca, que tiene centradas en China sus esperanzas de mayor penetración de mercado. Como parte del plan de globalización de la marca, esta se ha asociado con el equipo Red Bull de Fórmula 1, que a partir de este año es Infiniti- Red Bull Racing y ha nombrado a Sebastián Vettel como su embajador global.

A partir de este año, Infiniti ha hecho un cambio en la nomenclatura de sus modelos y han decidido que todos los sedanes empezarán con la letra «Q», mientras que los SUV se identificarán como «QX». El número adjunto que antes indicaba el desplazamiento del motor, se conserva pero ya no indica esto, sino el posicionamiento dentro de la escala de modelos, así el orden será 50, 70 y 80 como el modelo tope de la gama.

Apista-Nov-2013_051

Apista-Nov-2013_052

Apista-Nov-2013_053

Apista-Nov-2013_054

Apista-Nov-2013_055