JEEP COMMANDER, EXCLUSIVO PARA LATINOAMERICA

Jeep presentó en Brasil, un nuevo modelo diseñado y fabricado en ese país, que lleva el nombre de Commander, con lo que se revive un nombre popular de la marca en el siglo pasado.
Este Jeep se fabricará en Pernambuco, sobre una plataforma Small Wide que comparte con Jeep Renegade y Jeep Compass, que también se fabrican en esa misma planta. Sin embargo, la distancia entre ejes, se ha alargado y es 15 centímetros más larga, con lo que se gana espacio para la tercera fila de asientos y para ofrecer un baúl más amplio.
«El Commander nace de la percepción de que hay una necesidad por parte del cliente que quiere continuar creciendo al escoger un auto y seguir como cliente de Jeep. El empieza con el Renegade, continua desarrollándose y pasa al Compass y ahora sube un grado más con el Commander. Este es un SUV que introduce al cliente a un segmento más premium de la marca, mientras que nuestra familia de productos crece y se vuelve más completa. El va a dictar una nueva fase de Jeep en Brasil. Com personalidad propia y un diseño imponente y sofisticado. Posee acabados y tecnología premium sin perder, por supuesto, su capacidad para la aventura como debe ser un Jeep» afirmó Alexandre Aquino, director de la marca Jeep para América Latina.
Se ofrecerá en dos versiones Limited y Overland, ambas con motorización de gasolina y tracción delantera, o diesel con tracción 4×4.
El Jeep Commander se destaca por incorporar tecnología de punta. Viene con instrumentación digital en una pantalla de 10.25 pulgadas personalizable y una pantalla central multimedia táctil de 10.1 pulgadas, full HD, compatible tanto con Apple CarPlay como con Android Auto, en forma inalámbrica, basta con apoyar el celular en un espacio en la consola central. Incluye también muchos de los sistemas actuales de ayuda al conductor, como control de velocidad crucero adapatativo, alerta de colisión con frenada automática, aviso de punto ciego y de tráfico cruzado, alerta de cambio de carril y de fatiga del conductor, encendido automático de luces, reconocimiento de señalas de tráfico y asistente de estacionamiento.
A pesar de que no se usan materiales como aluminio, la plataforma Small Wide permite que el Commander pese muy poco en comparación con sus principales rivales en América Latina, que serán el Toyota Fortuner, el Chevrolet Trailblazer, el Kia Sorento, El Hyundai Santa Fé y el Volkswagen Tiguan, por eso pueden usar un motor de gasolina 1.3 turbo con 185 HP o uno diesel 2.0 Turbo con 170 HP. El primero con transmisión automática de 6 velocidades y tracción delantera, mientras que el diesel tiene tracción 4×4 com reductora, cambio automático de 9 velocidades y selector de terreno con tres modos (Sand/Mud, Snow y Auto).
Este modelo debe estar disponible para Panamá a inicios de 2022.