KYB. El mayor fabricante de amortiguadores del mundo.

Views: 10354

Una buena parte de la industria automotriz actual tuvo incaicos en la aviación, tal es el caso de la empresa creada por Shiro Kayaba en 1919 como un centro de investigación y desarrollo para la industria hidráulica, enfocándose en soluciones para la industria de la aviación. Hasta el final de la Segunda Guerra Mundial Kayaba Manufacturing Company, fabricó componentes hidráulicos para aviones hasta que un encuentro fortuito cambió el rumbo de la compañía. Las fuerzas armadas aliadas requisaron la vivienda de Kayaba, que se vio forzado a compartirla con William R. Gorham, un ingeniero estadounidense que había sido enviado a Japón a reactivar la industria automotriz. En una de sus conversaciones salió a relucir que Kayaba había fabricado el sistema hidráulico y los amortiguadores del avión Zero, lo que le valió un contrato para fabricar amortiguadores para Nissan Heavy Industries, de la que Gorham era uno de sus directores. Toyota siguió a Nissan y para 1950 ya controlaban el 75 por ciento del mercado de amortiguadores. En la actualidad KYB es una empresa global con presencia de sus productos en todo el mundo. Para satisfacer esta demanda mundial, hoy en día KYB cuenta con más de 15 plantas fábricas y 32 oficinas en más de 20 países fuera de Japón.

Además de ser reconocido por ser el mayor fabricante de amortiguadores para equipo original en el mundo, KYB se ha distinguido también en el campo de la tecnología hidráulica, pues produce equipos para aplicaciones variadas y a menudo únicas, combinando sistemas hidráulicos con funciones electrónicas, de control, neumáticas y una gran variedad de tecnologías; nuevas tecnologías que abren nuevos mercados y contribuyen al futuro. Sin embargo, el negocio principal de KYB sigue siendo el de amortiguadores y otras soluciones hidráulicas para automóviles.

KYB cuenta con dos divisiones, una que fabrica equipo original para el fabricante, lo que se conoce como OEM y la otra que produce para el mercado de reposición.

La primera produce los amortiguadores para la mayoría de las marcas automotrices del mundo. Estos amortiguadores OEM vienen instalados de fábrica en el auto a la hora de comprarlos. Son esos mismos amortiguadores los que vende la agencia automotriz para recambio en la caja “genuina” con la marca del auto.

[ess_grid alias=»KYB»][/ess_grid]

La segunda división fabrica para el mercado de reposición, que es aquel donde se cambian las piezas desgastadas que venían de fábrica y son vendidas en la marca del fabricante mas no en la marca del auto, es decir, vienen en caja KYB y no en caja Toyota o Nissan por poner un ejemplo, sin embargo, es el mismo amortiguador producido para el fabricante de autos.

El negocio más grande para KYB es el OEM  o equipo original.  KYB es el  productor más grande del mundo de amortiguadores y otras piezas para la mayoría de los  fabricantes de autos, cerca del 22% de los autos fabricados en el mundo vienen con KYB. Actualmente  alrededor de 1 de cada 5 autos fabricados en Japón vienen con KYB de fábrica.  Esto es más notorio en marcas como Nissan, Toyota, Subaru y Mitsubishi donde alrededor de 9 de cada 10 autos de estas marcas vienen con KYB, que no solo trabaja con todas las marcas japonesas, sino también es equipo original en autos como BMW Serie 5, Audi A4 , Mercedes Benz Sprinter , también trabaja con Ford, Chevrolet, Peugeot, Renault y diversas marcas. También es equipo original en autos comerciales como el Toyota Tundra, Isuzu D-Max, Mitsubishi Montero, Nissan Frontier,  algunos Toyota Prado, Daihatsu Delta, Toyota Hiace y muchos más.

Muestra de su gran calidad es que los fabricantes de autos prefieren KYB para sus desarrollos más delicados como los híbridos Prius, Leaf o las marcas japonesas premium. El auto japonés más caro del mercado y posiblemente el más veloz es el súper auto Lexus LFA el cual viene con amortiguadores KYB hechos a mano.

KYB es la marca que ofrece la mayor cantidad de rango y aplicaciones, así mismo es también la que ofrece más frecuentemente nuevos desarrollos, estando más al día con el mercado. KYB cubre el 22 por ciento del mercado de OEM en el mundo y el 18 por ciento del mercado de aftermarket o reposición.

KYB se ha consolidado como una marca global gracias a la presencia de sus productos en todo el mundo y a sus inversiones operativas e industriales en varios países.  Estas inversiones son en gran parte para satisfacer las necesidades del mercado OEM pero también para poder darle mejor servicio y precio al cliente final del mercado de aftermarket.

KYB es un conglomerado que en 2013 facturó productos con un valor de 352.7 billones de yen (3 billones de dólares) y que actualmente cuenta con más de 13,000 empleados en todo el mundo.