LA FABRICA MAS MODERNA DE JEEP

Views: 5617

Todos sabemos que Jeep es una marca americana. ¿Pero sabían que la planta más moderna de Jeep en el mundo no está en Estados Unidos sino que está en Brasil?

Con motivo del lanzamiento del segundo modelo de la marca fabricado en Brasil, Jeep nos ha invitado a la fabrica donde los produce, ubicada en Goiana en el noreste de Brasil, donde a partir de grandes rollos de acero, se producen por completo los Jeep Renegade y los nuevos Compass, para más de 100 países.

El grupo Fiat Chrysler (FCA), propietario actual de la marca Jeep, tiene una fuerte presencia en Brasil, desde hace muchos años. Una de sus marcas, Fiat ha sido líder en ventas por muchos años y desde ese país han exportado muchos modelos al resto del continente y hasta a Europa. Una forma de potenciar las ventas de Jeep, que se circunscriben mucho al mercado estadounidense ha sido internacionalizar la marca y uno de los objetivos es incrementar su presencia y por tanto sus ventas en América Latina y sobre todo en su mercado más grande Brasil. Para ello se necesita fabricación local y por ello se ha hecho esta moderna planta, que fue inaugurada en abril del año pasado.

Junto con la planta existe en sus alrededores una serie de fábricas de componentes automotrices, que producen hasta un 70 por ciento de los componentes externos del auto. Estos suplidores externos, son en gran medida empresas estadounidenses o europeas, que fabrican partes también a Jeep y otras marcas del grupo en otros lugares del mundo. Incluso en otros países producen los mismos productos que en Brasil, pero para marcas competidoras de Jeep, Chrysler y Fiat.

La capacidad de producción de esta planta altamente robotizada es de 250,000 autos por año, que debe alcanzarse a fines de este año.

Aunque Jeep asegura que hay 3,300 empleados en la fábrica, durante la visita guiada que hicimos, no pudimos observar que haya muchos trabajando directamente en la producción de los autos, pues especialmente en lo que es la producción de las piezas de carrocería y la construcción de la estructura interna del auto, las únicas personas que se ven son los encargados de darle seguimiento a la producción y controlar el buen trabajo de los cientos de robots que se encargan de la fabricación de la plataforma y carrocería. No los contamos, pero según nuestros guías hay más de 700, incluyendo los que en la sección de ensamblado permiten girar los autos para acceder a componentes de difícil acceso.

Las partes de carrocería se hacen gracias a dos grandes prensas automatizadas, que pueden producir 18 piezas por minuto y cuyos moldes pueden cambiarse en minutos, por lo que cada 4 minutos podrían mudar su producción.

Una de las grandes innovaciones en esta fábrica es el área de pintura, que permite eliminar la base y aplicar la pintura directamente sobre el metal tratado, generando una menor cantidad de deshechos químicos y usando menos energía, para su aplicación, que nuevamente esta muy robotizada. Con esta mejora en el proceso, la fábrica es una de las más limpias en lo que a residuos tóxicos y contaminación se refiere, pudiendo reciclar hasta el 98 por ciento del agua que necesitan los procesos.

Uno de los requisitos al instalar una planta en un determinado lugar es obtener una

serie de beneficios fiscales y tener acceso a mano de obra calificada. En el caso de la de Goaiana se instaló en una zona donde no hay una gran cultura de fabricación industrial, por lo que mucho del personal ha sido escogido en base a un perfil y no a base de experiencia previa, por lo que se ve mucha gente joven, incluyendo mujeres, trabajando en el sector. Estas representan un 18 por ciento del personal.

La fabrica de Goiana ha sido construida de forma modular sobre un terreno de 260 mil metros cuadrados, lo que permitirá en un futuro poder ser ampliada de acuerdo con la demanda de vehículos, con lo que las cifras de producción podrían llevarse a más de medio millón de vehículos anuales. La planta es tan grande, que esta es una de las razones, por las que la visita la hacemos cómodamente sentados en unos carritos eléctricos, que nos permiten ver gran parte del proceso en un corto lapso de tiempo y sin tener que caminar largos trayectos.

Jeep Goiana, es una fabrica que produce bajo el proceso World Class Manufacturing, el más moderno en existencia actualmente, con un mínimo de inventario y con una alta eficiencia y calidad de fabricación.

Una planta que es el orgullo de sus trabajadores y también de Jeep en todo el mundo. Una planta que a un año de su inauguración ya produce tres vehículos, el pick up Fiat Toro y los SUV Renegade y Compass de Jeep. Una planta, que gracias a  esta vista, nos permite ver el porque los nuevos Jeep representan un salto en calidad y eficiencia contra los modelos anteriores de la marca, que quiere pasar de producir vehículos para un nicho de mercado a ser un jugador global.

[ess_grid alias=»LA FABRICA MAS MODERNA DE JEEP «]