LA NUEVA AMAROK NO ES PARA NOSOTROS

Durante la muy esperada presentación de la nueva Volkswagen Amarok, se anunció que este modelo desarrollado en conjunto con Ford, es solo para los mercados de Oceanía, Europa, Africa y Oriente Medio. Latinoamérica seguirá teniendo el actual Amarok, que se produce en la planta de Pacheco en Argentina, cuya renovación está prevista para 2024.
El nuevo Amarok ha sido presentado en versión doble cabina y con cabina sencilla. Sus nuevas dimensiones son largo 5.35 metros, con lo que es casi 10 centímetros más larga que la actual, La distancia entre ejes también es mayor, con 3.27 metros, con lo que se tiene más espacio interior.
Parte de su impacto visual se debe a que las ruedas van situadas muy a los extremos del vehículo, lo que ha permitido tener mejores ángulos de entrada y salida, así como una altura al piso mayor, lo que lo hace más apto para el todo terreno.
En la parte mecánica se dispone de cinco motores, cuatro diesel y uno de gasolina. Hay tres opciones de un 4 cilindros 2.0 litros para los diesel, con potencias entre los 148 y los 209 HP, además de un V6 de 3.0 litros con 247 HP. el motor de gasolina es un2.3 litros turbo con 298 HP. Los dos motores diesel de menor potencia tendrán una transmisión manual de 6 velocidades o una automática también de 6 velocidades, mientras que el resto de motores van acoplados a una transmisión automática de 10 velocidades.
Hasta seis diferentes modos de manejo (Drive Modes) ayudarán al conductor en variedad de situaciones, desde todo terreno demandante hasta piso resbaladizo. El nuevo Amarok dispondrá de hasta 20 sistemas de ayuda al conductor, entre ellas: control adaptativo de velocidad crucero, lector de señales de tráfico, y luces de matriz de LED, entre otros.
El nuevo Amarok, empezará a venderse en los mercados, antes mencionados, a partir del último bimestre de este año.