Liqui Moly, curiosidad, innovación y trabajo duro

Views: 3817

Ha transcurrido más de medio siglo desde que el empresario alemán Hans Henle descubriera en Estados Unidos el aditivo Disulfuro de Molybdeno (MoS2) o Molibdeno Líquido, que dio el nombre a lo que hoy conocemos como Liqui Moly, una marca de reconocida tecnología alemana, que con el paso de los años se transformó en una compañía presente en más de 110 países y cuya producción cuenta con una gama de más de 4,000 artículos diferentes.

El disulfuro de molibdeno es un compuesto químico inorgánico proveniente de la molibdenita, un mineral similar al grafito. Su principal propiedad es su bajo coeficiente de fricción lo que permite usarlo como lubricante, uno con mayor estabilidad que los derivados del petróleo, pues puede mantener su estabilidad hasta los 350 grados centígrados.

Los inicios  de Liqui Moly, se remontan a la década de los 50, cuando en la ciudad alemana de Ulm, a mitad de camino entre Munich y Stuttgart y cercana a las fábricas de Mercedes Benz, Porsche, Audi y BMW, comenzó a distribuirse el primer aditivo para aceites de automóviles denominado “KFZ1” y que actualmente conocemos como “Oil-Additiv”. Luego, se incorporarían una serie de artículos distintos que mantendrían como componente base el disulfuro de molibdeno.

Más tarde, Liqui Moly debutaría en el mercado alemán con el desarrollo de aditivos para combustibles, incluiría también los primeros aceites para motor elaborados en cuatro grados de viscosidad y con la protección anti desgaste en base al disulfuro de molibdeno. Como resultado, se obtuvo una amplia y variada línea de lubricantes minerales y sintéticos, que cumple y excede con las últimas normas de la industria automovilística.

A la cabeza de Liqui Moly se encuentra Ernst Prost, nacido en 1957 en Bavaria. después de graduarse de la escuela, inicio su carrera técnica como mecánico, cambiando luego su profesión a vendedor. Tras pasar a Liqui Moly proveniente de una empresa dedicada a la fabricación de productos de cuidado del automóvil, fue nombrado Gerente de Ventas y Mercadeo en 1990 y sucesivamente empezó a comprar acciones a la familia Henle hasta en 1998 lograr la mayoría. A partir de ese momento ha estado al frente de la compañía, impulsando las ventas internacionales y ampliando su gama de productos de alta calidad para la industria automotriz.

[ess_grid alias=»Liqui Moly»][/ess_grid]

Actualmente, el abanico de productos Liqui Moly se completa con numerosos productos destinados al servicio técnico, mantenimiento y cuidado de vehículos, motocicletas, embarcaciones, bicicletas y maquinaria de jardinería. Incluso es posible encontrar un surtido de artículos para el pegado de cristales, la protección contra la corrosión y el sellado de costuras por pulverización, todos los cuales cuentan con las herramientas, equipos y medios necesarios para su aplicación.

Liqui Moly se ha mantenido fiel a sus raíces, produciendo exclusivamente en Alemania y manteniendo su casa matriz en Ulm, donde nació la empresa. “Made in Germany” es una promesa de calidad que cumplimos día a día”, dice Ernst Prost. “Nos distinguimos por el gran rendimiento de nuestros productos y no por los bajos precios”.

A la fecha, por quinto año consecutivo, LIQUI MOLY es la marca de lubricantes favorita en Alemania. Todos los años, tres grandes revistas del automóvil preguntan a sus lectores cuál es la mejor marca de aceite. La respuesta ha sido la misma en los últimos años, LIQUI MOLY ha sido elegida en el primer puesto. «Hace un año nos hicimos una promesa: no dormirnos en los laureles, sino volver a demostrar cada día que nos habíamos merecido la distinción. Queremos seguir siendo el número uno también en el futuro.», frases declaradas por Ernst Prost respecto al reconocimiento otorgado por el público.

Liqui Moly es el lubricante principal en ventas privadas de Alemania, por encima de otros gigantes de la industria. Esto es debido a su indiscutible superioridad en calidad y tecnología combinado con el amplio surtido en soluciones para tanto en lubricantes como en aditivos, grasas, productos de taller y cuidado del auto, junto a la proximidad con sus clientes, pues su filosofía es que si un cliente necesita un producto que aún no existe en la gama Liqui Moly, se lo desarrollan y fabrican expresamente para él.

Actualmente se puede decir que Liqui Moly es una compañía dedicada a las soluciones químicas para el sector automotriz, ya que no se limita a ofrecer lubricantes de alta calidad. Desde sus inicios Liqui Moly entendió que la clave del éxito en lubricantes está en la calidad y cantidad de aditivos utilizados en la producción de los mismos. Por esta razón se ha invertido y ganado muchos conocimientos en la calidad de los aditivos, convirtiendo en líder de ese segmento.  Con los años ha ido ampliando el segmento de aditivos  y en el presente se ofrecen decenas de soluciones desde reparaciones de radiadores, limpiadores de inyectores, limpiadores de motor hasta protectores de transmisión,  motor y sistemas de combustión entre muchas soluciones más.  No solo se producen aditivos sino también limpiadores de sistemas y componentes aire acondicionado, grasas, pegamentos, anti-oxidantes, suministros para talleres, cuidado del auto, productos para pintura, para plásticos, para ventanas y para sensores. Liqui Moly intenta ser el mejor socio de aquellos que trabajan en el taller, ofreciendo productos para los vehículos y para el trabajo en el taller.