London Boat Show. Arranca calendario náutico

Views: 4709

Desde que el London Boat Show se mudó a ExCel a orillas del río Tamesis, el evento ha despegado y se ha convertido en una de las principales atracciones del inicio de año londinense.

Este año del 8 al 17 de enero, más de 500 exhibidores mostraron sus productos, todos relacionados con la industria marina, donde los innovadores brillaron, los aventureros se presentaron y los pioneros se encontraron con su público, que abarrotó los dos fines de semana el enorme recinto ferial. En total más de 400 botes, de los cuales 100 eran novedades, se presentaron en esta exhibición, que no solo fue visitada por los aficionados, sino por grandes figuras de la navegación como la poseedora del récord mundial por navegar el globo en contra de la corriente y en solitario, Dee Caffari, o Ian Walker, ganador del Volvo Ocean Race.

Pero el evento no solo se centra en mostrar novedades sino que durante todos los días hay charlas dictadas por expertos en la industria que hablaron sobre tecnología, innovaciones y hasta sobre mantenimiento de motores. Sin embargo las charlas que más público atrajeron fueran las dictadas por los aventureros del mara, personajes que han hecho expediciones a bordo de pequeños botes, en su gran mayoría veleros, que fascinaron a los oyentes con sus anécdotas y peripecias.

La última semana se realizó una competencia, entre estudiantes universitarios de diseño, que presentaron sus propuestas ante un jurado de expertos. El ganador recibió una beca para una práctica de cuatro semanas en el famoso astillero Pendennis.

 

[ess_grid alias=»London Boat Show»][/ess_grid]

El evento sirvió para que los fabricantes mostraran toda clase de excesos en los grandes yates de lujo, aunque en el fondo las caras de preocupación sobre el futuro de la industria, sobre todo la británica, mostraban preocupación, especialmente cuando una empresa como Princess Yatchs anunciaba durante el evento que iba a recortar 350 empleos. Entrelos que presentaron novedades, está Sunseeker, que mostró su yate de 131 pies que cuesta unos 16 millones de libras esterlinas.

Una propuesta más económica fue el bote de 33 pies hecho por Riva, llamado Acquariva Super o como los periodistas lo bautizaron «el Bentley del mar» y que es el símbolo de estilo y glamour en el mundo de los botes a motor.

Pero no solo los yates y botes de lujo atrajeron la atención de los visitantes, sino algunos vehículos más al alcance de los bolsillos comunes, como el Seabob F5S un vehículo submarino personal hecho por la firma alemana Cayogo, que puede sumergirse a unos 5 metros de profundidad y alcanzar velocidades de hasta 15 km/h bajo el agua o a 20 km/h en la superficie.

En 2017 el evento volverá a celebrarse en ExCel, que ofrece las mejores facilidades para un evento de esta magnitud y las fechas se anunciaron del 6 al 15 de enero de 2017.