LOS JEEP DE MOAB EASTERN SAFARI

Ya es tradición, nuevamente en la pasada Semana Santa en la ciudad de Moab en el estado de Utah, Estados Unidos fue el epicentro de la acción off road. El evento organizado por Jeep reúne en esta pequeña ciudad a miles de aficionados que llegan con sus vehículos a realizar toda una serie de recorridos, algunos con una duración de un día. Los organizadores, proponen la ruta y los participantes lo demás.
Jeep aprovecha esta reunión multitudinaria, para llevar sus vehículos, accesorios y equipos para mostrar y vender, pero desde hace unos años presenta una serie de conceptos, que en muchos casos terminan siendo producidos por especialistas de la marca para un grupo selecto de compradores.
Para esta edición, la numero 49, la marca se presenta con 7 conceptos, que de seguro deleitarán a los aficionados y servirán para retroalimentar a los diseñadores y ejecutivos de Jeep, gracias al contacto directo con los consumidores. la colección de conceptos fueron diseñados combinando partes de producción del catálogo Jeep Performance Parts con partes prototipo, hechas específicamente para esa aplicación, aunque en todos los casos lo que se busca es demostrar la capacidad artesanal junto a la capacidad todo terreno, de modo que gracias a ellas se logre pasar de un vehículo de serie a uno de los más capaces 4×4.
El concepto Jeep Chief es un tributo al Cherokee clásico de los 70, aunque basado en el moderno chasis del Wrangler actual. Para ello la carrocería se ha modificado para que asemeje el modelo original, se le han recortado las puertas y se le ha pintado en el doble tono típico de esos años y se le han instalado defensas cromadas y ruedas de 17 pulgadas con un diseño retro. Para el interior han buscado inspiración en los surfistas, con un diseño playero y floral, aunque conservando la pantalla del sistema de infotainment. El motor es el V6 Pentastar con una transmisión manual.
El tema militar que está de moda entre los off roaders, se ha plasmado en el Jeep Staff Car, un tributo a sus inicios como vehículo de combate. También basado en el Wrangler de 4 puertas cuenta con u techo de lona, guardafangos minimalistas y una carrocería sin puertas, con ruedas solidas de 16 pulgadas y una pintura en beige arena, parece listo para entrar en acción.
El Jeep Wrangler Africa, es la interpretación de lo que debe ser un vehículo para la aventura, con capacidad para superar cualquier obstáculo gracias a su suspensión dos pulgadas meas alta, ejes Dana 44 y capacidad para llevar tanques extra de diesel, pues su motor es el 2.8 litros.
El Grand Cherokke es la base para el Overlander, una versión modificada para el expedicionario que gusta de acampar, pues cuenta con una tienda de campaña en el techo con capacidad para dos personas.
Otro concepto con la misma base mecánica es el Canyon Trail, con gran capacidad todo terreno y una serie de protectores para un uso en esas condiciones seguro.
El Renegade Desert Hawk es una muestra de lo que puede hacerse con el nuevo integrante de la familia Jeep, con una serie de decoraciones externas, un interior tapizado en material lavable y con alfombras de caucho. El motor es el 4 cilindros de 2.4 litros con la transmisión automática de 9 marchas.
Por último el Wrangler Red Rock Responder, hace alusión a uno de los senderos más difíciles del evento y se ha construido para servir de vehículo de apoyo a los participantes, con capacidad extra para llevar equipos y repuestos e incluso un compresor de aire. Equipado con ejes Dana 60, un kit para levantar la suspensión y amortiguadores Fox, incluye una serie de accesorios originales de JPP y un winche, lo que le permite pasar hasta por el sendero más difícil del evento con los más altos estándares.