Mas de 72 millones de autos se produjeron en 2014

A fines de abril pasado, la Asociación de Fabricantes de Autos Europeos, publicó una serie de cifras sobre producción global de vehículos a motor y de autos de pasajeros, junto con una serie de estadísticas de comportamiento de compra.
Un total de 90.6 millones de vehículos a motor se fabricaron en 2014, de los cuales 72.3 corresponden a lo que llamamos autos de pasajeros, lo que representa un aumento de un 4 por ciento con respecto a la cifra de 2013. Una cuarta parte de esos vehículos se fabricaron en China y otro 25 por ciento en Europa. Estados Unidos contabiliza en 19 por ciento de la producción seguidos por Japón y Corea con un 17 entre ambas. El sur de Asia fabricó el 8 por ciento, América Latina el 4 por ciento y el 2 por ciento restante entre Australia y Africa.
Cuando incluimos motos y vehículos comerciales, China salta a un lejano primer lugar sobre Europa, Norteamérica y la unión Japón – Corea.
Esa misma asociación, conocida por sus siglas ACEA, cuenta ya con cifras de ventas para Europa, que crecieron en 2015 un 9.3 por ciento sobre 2014, aunque las cifras totales son inferiores a las de 2007, el año anterior a la crisis. Las cifras de producción son similares, con alrededor de 15.9 millones de autos producidos, aun algo menos de un millón con respecto a 2007.
Dieter Zetsche, actual Presidente de ACEA es optimista con respecto a este año, donde esperan subir un 2 por ciento las ventas, para una cifra final alrededor de los 16 millones. Es importante notar que también se ofrecieron cifras del primer trimestre de este año, que muestran un incremento de las ventas de vehículos con combustibles alternativos de un 6.4 por ciento, totalizando 154,795 unidades, donde el mayor incremento ha sido debido a los híbridos con un 30.1 por ciento más, mientras que los eléctricos crecieron un 26.8 por ciento, aunque comparados con el mercado total, las cifras siguen siendo mínimas con 28,181 unidades para el primer trimestre de 2016, la mayoría vendidas en Gran Bretaña y Francia.