Mercedes Benz G 500 4×4 al cuadrado

Solo Mercedes Benz puede mejorar un auto como el Clase G y esto es lo que acaban de hacer con el G 500 4×4 al cuadrado. Mercedes Benz prepara una adición a la familia G, con un modelo que pretende redifinir lo que se puede hacer en un vehículo off road, mejorando las prestaciones del que está considerado como el mejor en el tema. Por ahora es un concepto, pero la intención es llevarlo a la producción del mismo modo que hicieron con el G500 6X6.
El ya de por si ancho, Clase G, ha sido ensanchado aun más para dar cabida a unas enormes llantas, con unas adiciones hechas en fibra de carbón, que le dan ligereza y fortaleza, a la vez.
Para hacer este auto concepto, tomaron toda la parte del sistema de tracción del G 63 AMG 6×6 y le quitaron uno de los ejes, le pusieron el nuevo chasis y carrocería del nuevo Clase G. El compartimento motor alberga un V8 completamente nuevo, con 4 litros de cilindrada, doble turbo e inyección directa. Es un motor más liviano que el actual, con un cigüeñal en una aleación de acero y aluminio y los dos turbos ubicados en el centro de la V, lo que ayuda a unas menores emisiones y a un menor espacio. La inyección es lo que en Daimler llaman de tercera generación con cámaras de combustión donde el combatible se «guía» a su alrededor. Las paredes de los cilindros tienen tecnología Nanoslide que minimiza la fricción y le de una dures superior a las paredes del cilindro.
Este auto estrena un sistema de escape deportivo, con salidas laterales, que le confieren un sonido especial y aumentan su capacidad off road, pues no hay silenciador trasero que disminuya el ángulo de salida.
Si un Clase G es impresionante fuera del camino, este concepto es fuera de serie, pues tiene una altura al piso de 45 cm y puede superar agua hasta de un metro de profundidad y esto se debe no solo a las enormes ruedas de 22 pulgadas, sino a una nueva geometría de suspensión donde el centro de la rueda queda mas abajo que el centro del eje. Nuevos amortiguadores y resortes, dos por rueda, completan el trabajo junto con un sistema electrónico con dos ajustes, uno confortable y otro deportivo, que el conductor puede seleccionar a gusto, pero que el auto puede cambiar en 15 milisegundos si considera que la maniobra con ese ajuste representa un peligro potencial.
Así como en plan todo terreno es imbatible, en carretera es igualmente capaz, pues la suspensión se ajusta para recorridos a alta velocidad, compensando por la altura del auto, que es de 2.25 metros.
Un ultimo toque le da ese halo de exclusividad, se trata del interior, donde han volcado lujo y deportivismo a partes iguales y donde también estrenan tecnología. las superficies de los asientos y paneles de puertas, están cubiertos en Dinámica, un tipo de microfibra que permite una sensación de frescor aun en clima muy caliente. El resto de la tapicería es en cuero.
De momento es solo un concepto que se presentará al publico este mes durante el Salón de Ginebra. La decisión sobre si se fabricará dependerá de la reacción del público . Nosotros apostamos de que se hará realidad.