Mercedes Benz ML 350, segunda generación

Views: 2791

Aunque un 54 por ciento de los clientes del anterior ML, querían volver a comprar uno, Mercedes Benz decidió corregir todas las fallas y mejorar hasta lo que no habían pedido los usuarios.

Cuando Mercedes Benz decidió entrar en el mercado de los 4×4, lo hizo pensando en el usuario que quería un vehículo todo uso, más que todo terreno, pues para esos ya tenía al Clase G. El resultado fue un auto que funcionaba igual de bien en el campo como en la carretera.prueba6-ficha

La segunda generación el ML mantiene esa dualidad, mejorando tanto su comportamiento en el asfalto como sobre la tierra. No es un simple restyling, sino un cambio completo tanto por fuera como por dentro.

prueba6-1La carrocería se ha afilado un poco, con ese toque de modernismo de las líneas muy marcadas, en contraste con las redondeces que estaban de moda hace varios años, con ello el auto se ve más fuerte y grande, aunque esto último no solo es visual sino real, pues la carrocería ha crecido en longitud y anchura, aunque su altura sea menor. Siguiendo la norma de reducir consumos, del resto de fabricantes, Mercedes Benz ha reducido el peso del nuevo ML y lo ha mejorado desde el punto de vista aerodinámico, con infinidad de detalles.

El interior nos traslada al mundo del lujo característico de la marca, con gran calidad de materiales y ejecución, aunque en el tema ergonómico, muchos de los controles no están colocados donde esperaríamos encontrarlos. Así, por ejemplo, los controles para los asientos no están en estos sino en las puertas.

prueba6-3Otro de los detalles originales del ML 350, es su palanca de cambios, situada sobre la caña del timón, como si se tratase del comando de los limpiaparabrisas. Un leve movimiento sirve para poner «drive» o reversa. Para poner el «parking» hay que apretar un botón en la punta de la palanca.  El sistema no es mecánico sino eléctrico, con lo que solo hay que tocarlo levemente para que funcione. Lo otro es el freno de mano, que mantiene el botón donde siempre lo han colocado, pero que al ser eléctrico se puede eliminar el freno de pie, de anteriores Mercedes. Aquí también si lo empujamos colocamos en freno y si halamos lo soltamos.

prueba6-6Frente al conductor encontramos un timón de cuatro rayos y tras él el cuadro de instrumentos con dos grandes relojes y un centro de información al centro, que incluye una luz en forma de taza de café, que se enciende si nuestra conducción es errática, lo que es interpretado por la computadora como que nos estamos quedando dormidos. El cuadro de instrumentos tiene fondo blanco, pero si hay algún problema se vuelve rojo, con lo que de un vistazo podemos darnos cuenta de que hay algo raro.

Los asientos delanteros están divididos por una consola, donde hay un profundo deposito, portavasos y un botón giratorio que controla el sistema de información. Junto a él tenemos dos botones de ayudas para recorridos fuera de carretera. En uno tenemos una ayuda para arrancar en subidas y otro para bajadas, donde el auto ajusta la velocidad de modo que no tengamos que tocar los frenos.

prueba6-4En este tipo de autos el equipo de sonido, tiene que ser algo especial y en el ML de prueba contábamos con uno de alta fidelidad con interfaz Bluettoth, que nos permite no solo hacer llamadas telefónicas con comandos de voz, sino reproducir los archivos de música guardados en el celular.

Una de las mejoras más importantes con relación al anterior ML es la segunda fila de asientos, aquí se benefician de mayor anchura y mucho más espacio para las piernas. Al ser más bajo el techo, los asientos van montados algo bajos, con lo que aun siendo altos no tendremos problemas de espacio para la cabeza, además es una ventaja a la hora de entrar al auto.

Otro punto a favor de este modelo, es el tamaño del maletero. El mayor del grupo de todo camino premium. Por lo que si de transportar cosas se trata, este debe ser su elección. El piso es plano y bajo él se esconde una llanta de uso temporal. Nos extraño la ausencia de un portón eléctrico, algo que en sus rivales, es de serie y que en el caso de Mercedes es una opción.

Mercedes incorpora una serie de dispositivos destinados a mejorar el consumo, agrupados bajo el nombre Blue Efficiency. Entre estos está la dirección con asistencia eléctrica, que nos ha parecido de buen tacto y esfuerzo. Algo que no es fácil de notar es que si vamos en línea recta y empezamos a girar, inicialmente las ruedas parecen moverse poco, mientras que a medida que giramos el timón se va acentuando el viraje. Esto es a propósito, para poder controlar mejor el auto a velocidad y disminuye la posibilidad de hacer maniobras bruscas que nos hagan perder el control.

El motor 350, también es parte del programa Blue Efficiency, al incluir inyección directa de tercera generación, que permiten la inyección de la gasolina a una presión de 200 bar lo que permite combinarlo con un nuevo proceso de combustión estratificada, que ha permitido subir 34 HP sobre el anterior motor, sin aumentar la cilindrada, que se mantiene en 3.5 litros, se ha aumentado en 20 Nm el torque y el consumo se ha reducido en un 25 por ciento.

El disponer ahora de 306 HP, tener más capacidad de aceleración, con menor peso y mejor aerodinámica, permite aumentar la velocidad máxima a 235 km/ y rebajar el tiempo para alcanzar los 100 km/h a 7.6 segundos.

prueba6-5Otro elemento que permite reducir emisiones y consumos es la nueva transmisión automática de 7 velocidades 7G-TRONIC PLUS, que incorpora una serie de novedades tecnológicas que permiten reducir el consumo de energía y brindar un paso entre cambio y cambio imperceptible. Esta transmisión puede usarse en modo manual, mediante levas tras el timón.

El sistema de tracción a las cuatro ruedas 4Matic, funciona con un embrague multidisco y determina en todo momento cual es el eje que necesita mayor potencia, ajustándola constantemente, por lo que el manejo sobre tierra es tan fluido como sobre asfalto.

Toda la suspensión ha sido revisada y mejorada, con lo que tenemos un confort más alto, aun con la suspensión mecánica de la versión más sencilla. El modelo más equipado tiene suspensión de aire, por lo que aun es más cómoda.

El ML es un auto catalogado como cinco estrellas en seguridad por Euro NCAP, donde también recibió un reconocimiento de esa institución por llevar de serie el sistema PRE-SAFE, que prepara a los pasajeros y al auto ante una inminente colisión.

Con la nueva ML, Mercedes Benz se pone a la par de sus competidores alemanes, con un vehículo cargado de tecnología, capaz de competir con el mejor dentro y fuera del asfalto.