MERCEDES EQS, UN AUTO REVOLUCIONARIO

Mercedes Benz tiene fama de ser un fabricante revolucionario, no solo en lo concerniente a tecnología sino también en diseño, basta sino recordar al 300 SL «alas de gaviota» o al más actual Clase A.
Para su primer vehículo eléctrico de lujo, el EQS, han querido seguir con esa tradición de innovación, con lo que el auto cuenta con un diseño diferente a lo que actualmente se ve en la mayoría de sedanes, junto con un interior futurista y motorización eléctrica de última generación.
Mercedes-EQ, EQS 580 4MATIC, Exterior, colour: high-tech silver/obsidian black, AMG-Line, Edition 1; (combined electrical consumption: 20.0-16.9 kWh/100 km; combined CO2 emissions: 0 g/km);Combined electrical consumption: 20.0-16.9 kWh/100 km; combined CO2 emissions: 0 g/km
Como parte de su iniciativa Ambition 2039, Mercedes-Benz está trabajando en ofrecer una flota de nuevos autos carbón neutros, tanto en su aspecto de fabricación como en emisiones, por ello la empresa quiere que antes de 2030 la mitad de su flota de autos tengan sistemas motrices electrificados.
Uno de los elementos que más se pueden mejorar en un auto eléctrico es su penetración aerodinámica. La motorización eléctrica permite nuevas formas y en Mercedes han pasado incontables horas en el túnel de viento, para lograr que el EQS sea el auto de producción con el menor coeficiente aerodinámico actual, con un CD de 0.20. El área frontal es de 2.52 metros cuadrados lo que resulta en una resistencia al aire de 0.5 m2.
Con esa cifra en mente, no es de extrañar la forma de su carrocería, con un parabrisas, techo, vidrio trasero y tapa de baúl en un solo trazo curvo. La falta de un motor de combustión permite tener una parrilla sin aperturas que se combina con un sistema de iluminación DIGITAL LIGHT con un módulo con tres LED muy poderosos en cada lámpara. Cada módulo tiene en su interior 1.3 millones de micro espejos.
Dos motores, uno en cada eje, del tipo magnético PSM se encargan de mover al EQS que dependiendo de su batería puede tener hasta 560 HP. El auto ha sido construido sobre la plataforma EVA diseñada exclusivamente para los vehículos eléctricos de la marca.
Mercedes-EQ, EQS 580 4MATIC, Exterior, colour: high-tech silver/obsidian black, AMG-Line, Edition 1; (combined electrical consumption: 20.0-16.9 kWh/100 km; combined CO2 emissions: 0 g/km);Combined electrical consumption: 20.0-16.9 kWh/100 km; combined CO2 emissions: 0 g/km
Las baterías del EQS son fabricadas por Mercedes en su planta de Stuttgart-Hedelfingen donde también se fabrican las transmisiones de los actuales modelos. La planta cuenta con una superficie de producción y logística de 1.65 hectáreas y está equipada con sistemas de última generación que incluyen tecnologías de la Industria 4.0. Las baterías de níquel, manganeso y cobalto, que allí se producen tienen una capacidad energética instalada de hasta 108 kWh. Mercedes anuncia más de 770 kilómetros de autonomía según el ciclo WLTP, con esta batería.
Con un largo de 5.21 metros es 3 centímetros más largo que el actual Clase S, aunque con una mayor distancia entre ejes, lo que permite un interior sumamente espacioso.
Mercedes-EQ, EQS; Combined electrical consumption: 19.1-16.0 kWh/100 km; combined CO2 emissions: 0 g/km*
El habitáculo del Mercedes EQS podemos catalogarlo de futurista, aunque mantiene el lujo del Mercedes Clase S, con el añadido adicional de poder equipar la pantalla «Hyperscreen» de Mercedes que tiene 55.0 pulgadas y ocupa el ancho entero del tablero con lo que el acompañante también tiene su pantalla y parte del control del equipo de infoentretenimiento MBUX 2.0.El sistema permite tener una extensa paleta de colores para la iluminación interior junto con un surtido de olores, que crean un ambiente único.
Mercedes-EQ, EQS; Combined electrical consumption: 20.0-16.9 kWh/100 km; combined CO2 emissions: 0 g/km
Todas las versiones del Mercedes EQS dispondrán de suspensión neumática Airmatic con dureza y altura variable, además de un eje trasero con dirección, donde las ruedas traseras podrán girar hasta 10 grados, permitiendo que el EQS tenga el radio de giro de un compacto y un comportamiento dinámico de primera.
Mercedes asegura que este auto producirá ganancias para la empresa y prueba de ello es que piensan en ofrecer una versión potenciada por AMG en un futuro no muy lejano, con 761 HP.
Mercedes-EQ, EQS 580 4MATIC, Exterior, colour: high-tech silver/obsidian black, AMG-Line, Edition 1; (combined electrical consumption: 20.0-16.9 kWh/100 km; combined CO2 emissions: 0 g/km);Combined electrical consumption: 20.0-16.9 kWh/100 km; combined CO2 emissions: 0 g/km
Mercedes-EQ, EQS, Interior, MBUX Hyperscreen