MINI COOPER CONVERTIBLE. A cielo abierto

Views: 3240

Desde Punta Cana, Rep. Dominicana

Punta Cana es sinónimo de diversión, sofisticación y buen clima, algo que en términos de autos ofrece un descapotable como el nuevo MINI Convertible, por lo que su presentación para Latinoamérica se hizo allí.
Mini ha estado muy activa en el último año, luego de la presentación de la generación actual del MINI, que ya tiene cuatro variantes en venta en Panamá. Ahora llega la quinta, que tiene todas las mejoras que se incorporaron con la actual generación, por lo que crece en tamaño, en prestaciones, en equipamiento y en diversión a la hora de manejarlo.

IMG_1619

Para la presentación disponemos de dos motorizaciones. Para la versión Cooper, el motor es un 3 cilindros con 1.5 litros de capacidad, que entrega 136 HP, mientras que para el Cooper S, tenemos un  4 cilindros de 2.0 litros y 191 HP. Mas adelante dispondremos de la versión John Cooper Works, que pudimos ver más no probar en República Dominicana, con una versión potencialidad de este motor con 231 HP, frenos más grandes y una suspensión más deportiva.

Exteriormente conserva muchos trazos de la versión actual de 3 puertas, aunque es distinto, pues es 10 centímetros más largo, lo que pasa es que al haber conservado las proporciones es difícil ver ese aumento de talla a no ser que podamos ponerlo junto al modelo anterior. A nosotros nos pasó al llegar a Altos de Chavón, donde había un grupo de Mini Convertible para alquiler, al ponerlo junto a uno de ellos pudimos notar no solo el aumento en tamaño, sino que luces, defensas y ciertos detalles permiten identificarlos plenamente.

IMG_1574

En la entrega de los autos podíamos escoger el modelo, nosotros preferimos simple probar la versión menos potente, lo que nos permite disfrutar ambas versiones y tener siempre el color que queremos, pues el resto de los medios siempre se pelean por el auto más potente, como si no lo fueran a probar en algún momento del día.

Recibimos un Copper, con equipamiento Chllli de color naranja, tocamos la tecla de arranque, ajustamos el asiento en forma manual, el timón en altura y profundidad y apretamos el botón que retrae eléctricamente y en 18 segundos tendremos el cielo como techo. Si no queremos tanto sol, podemos abrir solo la parte delantera a modo de sun roof, lo que también se hace eléctricamente, pues la opción manual ha desaparecido en este Mini de última generación. Otra novedad es la opción de pedir la capota de lona con la bandera inglesa estampada.

IMG_1594

Las carreteras en Dominicana son mejores que las nuestras y con pocos policías, lo que nos permite exprimir al máximo este pequeño bólido capaz de alcanzar los 100 km/h en 8.7 segundos y circular a 200 km/h con la capota baja. Honestamente, lo de tener un motor de 3 cilindros en un MINI, no me entusiasmaba, pero ya una vez manejado, la verdad es que no se necesita más, pues tiene mucho torque y el empuje se siente desde abajo, que es donde más se aprovecha. Tener un grupo de autos viajando a 200 km/h por una buena cantidad de kilómetros no es algo que haremos todos los días y haberlo hecho en un auto de 3 cilindros, va a ser difícil de creer, pero tenemos testigos, que lo confirmarán.

La visión trasera, uno de los puntos oscuros del anterior modelo, ha mejorado y ya no se ven las barras que en caso de vuelco se disparan para proteger a los ocupantes, pero de todas maneras la visión hacia atrás, con la capota abajo, no es buena. Lo bueno es que como la capota se retrae y queda expuesta, no se usa espacio de baúl, que conserva la misma área que las versiones cerradas, por lo que podremos llevar un par de maletas e ir en modo descapotable.

IMG_1639

De pronto las nubes que nos acompañaron desde la salida del hotel, se han ido oscureciendo lo que implica lluvia. Paramos cerramos la capota y seguimos. Un minuto después el chaparrón que pronto se convierte en diluvio, igualito que en Panamá, lo que nos permite confirmar, que incluso a alta velocidad no entra ni una gota de agua. Luego nos enteramos que hay una aplicación para el auto, que avisa con anticipación en caso de lluvia inminente.

IMG_1608

En cierto punto del camino hacia Altos de Chavón, hacemos una parada y nos pasamos al asiento del pasajero, para que nuestro colega tenga la oportunidad de manejar. Nuevamente vamos a una velocidad que no conseguiremos mantener en Panamá, ni por la calidad de la carretera ni por la ausencia de policía, pregunté después a nuestro anfitrión dominicano si en esa vía había muchos accidentes y nos dijo que a pesar de que hay mucho tráfico es una de las de menor incidencia de accidentes.

El interior tiene un cierto estilo retro, con una buena dotación de teclas, controlando las principales funciones, pero ahora los instrumentos están frente al conductor y en el centro tenemos una pantalla que ofrece información y entretenimiento. El color del borde de la pantalla va a depender del modo como manejemos, en verde significa que estamos economizando, mientras que en rojo es que vamos pie a fondo.

IMG_1671

En la base de la palanca de cambios hay un selector, con el que podemos elegir tres modos de manejo, uno económico, uno sport y uno normal. Yo no lo había notado por lo que hasta ahora habíamos ido en normal, pero mi acompañante, decidió ponerlo en Sport, con lo que se gana en agilidad, aunque se penaliza el consumo. Pero si lo que queremos es divertirnos, esa es la posición.

Normalmente los convertibles pesan más que las versiones cerradas, pues necesitan una serie de refuerzos adicionales para conservar su rigidez. Esto mismo pasa con este auto, pero ese peso extra no afecta para nada su manejabilidad, que sigue siendo como un kart, aunque mucho más cómodo que estos. Pero sí, cuando seleccionamos la opción más deportiva de manejo la gráfica en la pantalla parece un kart.

Tras una vista combinada con un almuerzo ligero en Altos de Chavón, emprenderemos el regreso. Esta vez con el Cooper S. Es hora de ver si realmente vale la pena gastar más por un auto más potente, después de haber quedado satisfechos con el comportamiento del Cooper.

IMG_1626

Los primeros kilómetros, los hacemos por una carretera de dos carriles bastante transitada, por lo que voy sentado en la parte trasera que dispone de 3.6 centímetros más de espacio para las piernas. Esto transforma las plazas decorativas del modelo anterior aceptables para un adulto. En mi caso mido 1.80 y no me sentí encogido, aunque no es cómodo para largas distancias, ya que el respaldar es muy vertical.

Ya a punto de salir a la carretera principal, me cambio al frente, donde también nos han dicho que hay más espacio que antes y decidimos abrir la primera parte del techo a modo de sun roof. En esa posición no entra tanto viento como con la capota baja, lo que agradecerán nuestras acompañantes de cabello largo. El grupo ha regresado más calmado que en la mañana, pero en cuanto me toca ponerme a manejar a mi, también cambian al líder del convoy y el ritmo aumenta.

Definitivamente el motor de 191 HP, hace una gran diferencia, con una aceleración mayor, que se mantiene aun a altas revoluciones y mientras el Cooper a 200 ya no quería avanzar más, este recién está entrando en calor, llegando en un momento a alcanzar los 220 km/h.

Notamos la dirección algo más directa en este último modelo, quizás porque lo pudimos manejar en una zona de curvas, que no utilizamos en la mañana. Allí también comprobamos que tiene mayor estabilidad, con muy poca inclinación en curvas y aunque la maniobrabilidad es el punto fuerte de este y los otros MINI y por ello cuenta con toda una serie de elementos de seguridad que garantizan que si excedemos los límites podremos retomar el control, estos solo se sienten mucho después de lo que puede ser el límite normal de abuso. Comparado con el Cooper S anterior, que manejé por varias semanas, puedo afirmar que este es más rápido, ágil y sobre todo cómodo, pues se ha suavizado la suspensión sin que se haya perdido un ápice en estabilidad.

IMG_1617

La versión Pepper, que tiene nuestro Cooper S, ofrece más equipamiento, una tapicería en cuero y un equipo de sonido excelente firmado por Harman Kardon. Como es habitual en MINI, aparte de los dos niveles de equipamiento y los 11 colores a escoger, hay una cantidad casi infinita de detalles que podemos cambiar para dejar el auto a nuestro gusto. Cualquiera que escojamos para el MINI Convertible, nos garantiza que será muy difícil quitarnos la sonrisa de la cara, luego de manejar uno.