Museo del automóvil, Buenos Aires. Un siglo de historia

Views: 3029

Un aficionado a los autos antiguos decidió un día, juntar su colección con la de algunos amigos y nació el Museo del Transporte, una iniciativa de Luis Spadafora que se convirtió en realidad el 25 de julio de 1999 y que en la actualidad es manejado por él y su hija.

Ubicado en una antigua fábrica de soda, donde no solo se exhiben los automóviles antiguos sino que se recrean ambientes de la época, mostrando lo que pasaba en Buenos Aires o en los pueblos del interior cuando esos autos circulaban por sus calles.

El museo no cuenta la cantidad de autos que tiene (por lo menos 40) sino que está más preocupado por el entorno histórico y por tener una cierta rotación de piezas, por ello cuentan con un deposito y un taller de restauración ubicado muy cerca del museo. Con esto tienen un museo dinámico, para que el visitante vuelva y encuentre algo nuevo que ver.

Los autos son todos de la Fundación Museo del Automóvil, aunque hay ciertas piezas que han sido cedidas o prestadas por sus propietarios, especialmente los vehículos de competición.

[ess_grid alias=»Museo del automóvil»][/ess_grid]

La pieza más antigua es un Ford A de 1903, que aun no muestra el ovalo famoso sino el logo original. De este modelo y año, se hicieron 670 unidades y esta es la número 338.

El museo agrupa los autos por épocas y por temas, como por ejemplo el Turismo Carretera, una categoría que aun hoy existe.

Tiene un área dedicada a la época de oro del automovilismo argentino, los primeros años de la década del 70, con algunos de los Sport Prototipo y Formulas hechos localmente por afamados constructores locales, que armados de su ingenio y técnica, hacían verdaderas maravillas tecnológicas, con unos medios algo exiguos como los motores de fabricación local.

En el segundo piso también se pueden admirar algunas de las primeras baquets, carros de carrera hechos sobre chasis de calle.

El museo tiene una atracción actual y es este Monster Truck, también de fabricación local y que como pueden ver está muy bien fabricado.

Este museo nos permite en muy poco tiempo ver la historia del hombre vista a través del parabrisas del auto, un lugar donde los recuerdos cobran vida a través de un pedazo de nuestro pasado y de la pasión por los autos.