MV Agusta, un ícono italiano de las dos ruedas

La historia de MV Agusta empieza en 1907, cuando el Conde Giovanni Agusta fundaba Cascina Costa una empresa dedicada a fabricar aviones. La producción de aviones Agusta floreció en la Primera Guerra Mundial, pero luego de la muerte del conde en 1927, su viuda y su hijo debieron enfrentarse solos a la Gran Depresión y con la aviación en crisis decidieron diversificar y viendo la necesidad e de transporte individual de los italianos empezaron a prepararse para construir motocicletas, hasta que la era de Mussolini, volvió a darle impulso a los aviones bélicos.
Finalizada la Segunda Guerra Mundial, Domenico Agusta, hijo del fundador, estableció Meccanica Verghera con la idea de construir motos, pero tendría que esperar al otoño de 1945 para que la primera MV Agusta fuera presentada. Al anno siguiente empezaron a entregarse las primeras 98 y enseguida empezaron a competir, con éxito.
El ganar carreras se convertía en un arma de ventas y Agusta supo aprovecharlo, especialmente durante los años 50. En 1953 lograban una producción de 20,000 motos y abrían su primera planta en el exterior, concretamente en España. Fue en ese contexto que MV Agusta empezó a separarse de otros fabricantes de motos convencionales, incorporando nuevas tecnología, aumentando el rendimiento y la durabilidad de sus máquinas, siendo el primero en ofrecer una garantía en sus motores de 100,000 kilómetros.
[ess_grid alias=»MV Agusta»][/ess_grid]
En los 60 el auto desplazaba a la moto como principal medio de transporte económico, por lo que MV Agusta abandonaba las motos de baja cilindrada y se concentraba en el nicho de las motos de altas prestaciones. Su motor de 4 cilindros dominaba en los Grand prix y en la calle, pronto para ganar carreras había que tener una MV Agusta y así lo demostraban primero los británicos Surtees y Hailwood y luego Giacomo Agostini, que ganó el Campeonato Mundial del 67 al 73 ininterrumpidamente. En pleno apogeo de la marca moría Domenico Agusta y la marca entraba en crisis que desembocaba en su venta al gigante financiero EFIM, que decidía dejar de fabricar motos. varios años después EFIM ponía a la venta prototipos, motores de competición y chasis de motos incompletas y el revuelo que esto causo llamó la atención de otro fabricante Cagiva que terminaba comprando la marca en 1992.
la familia Castiglioni, habían demostrado su experiencia al resucitar Cagiva y ponerla en negro, luego salvando a Ducati de una quiebra inminente y por último con la compra de Husqvarna.
MV Agusta era famosa por sus motores de 3 y 4 cilindros en línea, por lo que los ingenieros de Cagiva tuvieron que desarrollar un nuevo motor para revivir la marca. En la Feria de Milán de 1977 la marca presentaba su primer modelo en años con la MV Agusta F4, este era un éxito inmediato, con un escape en forma de tubos de órgano y un motor de altísimas prestaciones. Sus ventas lograban revivir la marca y reestructurar la fabrica de Schiranna que era sometida a un proceso de reingeniería por Porsche Consulting, lo que a su vez permitía crear nuevos modelos, cada uno más exitoso que el otro y en menos de 10 años la marca volvía a posicionarse como uno de los iconos del mundo de las dos ruedas de altas prestaciones.
En la actualidad, MV Agusta cuenta con una gama de 10 motos, todas de un alto contenido tecnológico, con el característico diseño innovador italiano y con un sentido de exclusividad único. De la gama disponible en Panamá destacamos los siguientes modelos:
ultima pagina:
BRUTALE 675
Es un nuevo referente en lo que a motos Naked se refiere, con un diseño único, muy bajo peso y prestaciones de Superbike. El motor es un 3 cilindros en línea de 675 cc, derivado de la F3 con un sistema electrónico MVICS (Motor and Vehicle Integrated Control System) que permite tener acelerador electrónico y 8 mapas para el motor y el control de tracción. Su potencia es de 108.5 HP a 12,500 rpm y su torque es de 75 Nm.
BRUTALE 800 RR
Si la 675 es una máquina impresionante el pináculo de su desarrollo técnico lo es esta 800 RR, que ofrece un mayor desplazamiento y un cigüeñal que gira en sentido contrario a las manecillas del reloj. Sus cabezotes rojos indican que esta es la versión de 140 HP y 84 Nm y su horquilla dorada indica que tiene los últimos adelantos de Marzocchi. Incluye también el MVICS y un sistema que permite hacer los cambios muy rápido para aprovechar todo su deportivismo.
BRUTALE DRAGSTER 800
Es la más extrema Brutale construida y la más irreverente, mezclando pasado, presente y futuro en su diseño. Gracias a eliminar una serie de elementos estéticos, que eliminan la posibilidad de llevar a una segunda persona en la moto se ha reducido su peso a 167 kilos, con lo que se tiene una relación peso potencia de 1.43 kilos por HP, lo que le confiere una aceleración prodigiosa. EL MVICS permite 4 ajustes distintos de manejo y 8 de control de tracción.
RIVALE 800
Diseñada para confort y control bajo todo tipo de condiciones, es la moto más versátil de la gama. Ofrece el motor de 3 cilindros y 798 cc, enfriado por agua con 125 HP con una transmisión de 6 velocidades con cambios asistidos electrónicamente que reduce el tiempo entre cambios. El chasis único de la Rivale cuenta con una horquilla con 150 mm de recorrido, mientras que atrás el recorrido de la suspensión es de 130 mm. Esto y la posición de manejo permiten tener una distribución de peso excelente.
F4
Toda la experiencia en competición de la marca ha sido volcada en esta moto de calle que tiene un motor de 4 cilindros en linea con válvulas radiales, tecnología MVICS y el cambio de marchas electrónico EAS. El motor capaz de girar a 14,000 rpm ofrece unos impresionantes 195 HP. El chasis de bajo peso pues es hecho de cromoly (CrMo) cuenta con horquilla Marzocchi con amortiguador Sachs ajustable atrás. En ambos casos hay ajuste en compresión y rebote y el amortiguador del timón ofrece electrónicamente ajuste en forma manual y automática.
TURISMO VELOCE
El último lanzamiento de la marca y diseñada para viajes, ofrece muchos de los adelantos tecnológicos del resto de la gama y su peso liviano. El motor de 3 cilindros y 798 cc con MVICS 2.0, tiene pistones diferentes y cámaras de combustión distintas que el permiten tener una reducción en consumo de un 20 por ciento contra el mismo motor montado en otros modelos. para la instrumentación se usa una pantalla LED de 5 pulgadas. La estructura trasera está hecha para poder colocar dos maletas de 30 litros.