NISSAN KICKS. Emocional y Practico. Es el auto oficial de los Juegos Olímpicos 2016

Views: 4188

Desde Sao Paulo y Río de Janeiro, Brasil

Nissan pasa por un momento histórico, con un auto pensado y diseñado para America Latina, que se venderá en 80 mercados diferentes en todo el mundo y para su presentación oficial a los medios ha elegido el país de nacimiento del Kicks, Brasil, para su presentación mundial.

Otro hito histórico es que Nissan Brasil es el patrocinador oficial de las juegos Olimpicos Rio 2016, donde Nissan apoya con más de 4,000 vehículos Kicks y es este modelo el que acompañó la antorcha olímpica por todo Brasil además de ser el carro oficial de los juegos olimpicos.

0-principal

Aunque inicialmente se fabricará en la moderna planta de Aguascalientes en México, el Kicks es un diseño de NDA-R, el estudio brasileño de la marca que fue presentado por primera vez, como concepto, en el Salón de Sao Paulo hace dos años. Un concepto que ha llegado a la realidad con muy pocos cambios y como parte de la gama de vehículos con diseño adaptado al lenguaje V- Motion de la marca, con características comunes con otros modelos de Nissan, con inspiración en el sabor y el ritmo latino, adaptado a la selva urbana y Colombia fue el país escogido para realizar las pruebas.

KICKS_1767

Nissan es un pionero en crossover, un segmento en crecimiento que representa el 27 % de las ventas globales de Nissan y que tanto en América Latina como a nivel mundial seguirá creciendo, por lo que un vehículo como el Kicks tiene especial importancia y por ello no solo han hecho una carrocería muy atractiva, sino que está lleno de innovaciones mecánicas, de seguridad y de comunicación, pues ha sido desarrollado pensando en los jóvenes llamados milenios.

La carrocería tiene líneas expresivas, que como pudimos comprobar durante nuestro viaje de dos días, llama mucho la atención, pues siempre recibimos muestras de agrado y muchos pulgares levantados a su paso. El frente está dominado por una parrilla con la V cromada, característica de los nuevos modelos de la marca y las líneas de fortaleza de la tapa del motor.  Atrás el diseño es muy elaborado, con varios planos y una sensación de auto rudo y fuerte. Lateralmente es su mejor ángulo, con los guardafangos pronunciados y el perfil bajo con una protección de plástico negro, que colabora a su estilo aventurero. El poste C pintado de negro ayuda a dar la sensación de un techo flotante, que como opción podrá venir pintado en otro color.

IMG_1774 - copia

Nissan nos ha propuesto un recorrido de unos 540 kilómetros entre Sao Paulo y Río de Janeiro, repartido en dos días, para que nos empapemos de lo que es el Kicks y de toda la tecnología volcada en él, pues en este aspecto pretenden que este sea el nuevo estándar en el segmento.

El espacio interior es adecuado para una familia pequeña, con un interior refinado, con un diseño que proporciona sensación de amplitud y seguridad. El conductor tiene frente a si un cuadro de instrumentos digital, que puede variarse para tener la información que se precise en el momento necesario. El timón tiene un diseño deportivo en cuero con una parte plana, y un acabado agradable en cromo mate que incluye una serie de botones para controlar la pantalla de información del conductor y los sistemas de audio y comunicación por celular.

IMG_4673

Nissan ya había incorporado los asientos desarrollados por la NASA, conocidos como Cero Gravedad, en otros crossover de la marca, siendo el Kicks el primer vehículo compacto en usarlos. Los asientos proporcionan gran confort y cero fatiga, aun en un recorrido largo como el que hicimos.

Aunque siempre fuimos dos personas en el auto, tuve la oportunidad de sentarme un rato en la parte trasera, que según Nissan tiene uno de los espacios para piernas y cabeza mayores de su clase, lo que no voy a dudar, pues realmente es grande. También el baúl tiene una buena dimensión con una capacidad de 432 litros. Nos gustó la repisa plegable que permite poner objetos en el baúl desde el asiento posterior, algo práctico y original. Otro detalle es que la repisa se puede guardar al ras del asiento, cuando llevamos cosas altas o maletas apiladas una sobre otra como fue nuestro caso. En otros vehículos hay que ponerla en el piso o dejarla en casa.

IMG_1889 - copia

Todo el equipamiento común de conveniencia, está presente, pero además cuenta con una pantalla central de 7 pulgadas, con el equipo de sonido, el de navegación y en ciertas versiones la cámara de retroceso.

Sao Paulo, es probablemente una de las ciudades con mayor congestión de tráfico del planeta y un buen ejemplo de la mayoría del caos vehicular de muchas ciudades de nuestra región, es por eso que los autos de prueba van equipados con la nueva transmisión automática X-Tronic con D-Step (aunque la opción manual estará disponible). Saliendo de la ciudad notamos que funciona como lo que es, una caja CVT, donde no hay sensación de que los cambios se hagan. Ya una vez en camino a Paraty, lugar final de la primera etapa y con carretera libre, empieza a actuar el segundo programa que simula las 6 velocidades. Nissan asegura que con esta transmisión se logra un menor consumo y la disminución de ruidos mecánicos. Tiene adicionalmente un botón Sport, donde tras aparecer un icono en el tablero los cambios se hacen a mayores revoluciones lo que da una sensación más deportiva, pudiendo hacer el 0-100 km/h en 12.5 segundos.

KICKS_1420

Aunque la segunda etapa del trayecto era más corta, la carretera fue más demandante, con una zona montañosa, que nos permitió conocer el sistema Safety Shield de Nissan. Este incluye sensores de estacionamiento, frenos con ABS y EBD, control dinámico de estabilidad, asistente de subidas, el control dinámico de chasis y el Active Ride Control. Este último engaña con el uso de los frenos a la amortiguación para ofrecer más seguridad y tracción sobre superficies irregulares además de maximizar el confort interno. Esto pudimos comprobarlo en el recorrido que hicimos por las calles empedradas de Paraty, rumbo a Río.

KICKS_1348

En la zona de montaña, comprobamos que si bien los 118 HP del motor no es una cifra para presumir, si funcionan a la perfección, pudiendo mantener un buen ritmo de viaje. La estabilidad en las curvas es uno de sus puntos fuertes, pues cuenta con el Control Activo de Trazo, que frena la rueda interna para ayudar a girar al auto. Es un sistema que estrenaron el el X-Trail y que ahora han traspasado al Kicks, que ofrece gran seguridad y elimina casi por completo la posibilidad de un derrape. La dirección se mostró suave pero precisa y en maniobras como estacionamiento, no hay que hacer esfuerzo a pesar de que nuestro auto de prueba tenía los rines opcionales de 17 pulgadas.

IMG_1950 - copia

Dos días de convivencia con el Kicks, nos han convencido de que Nissan tiene un ganador entre manos, con un vehículo confortable y con el tamaño ideal para moverse por la ciudad y carretera. Tiene además una mecánica muy enfocada a brindar economía de combustible sin comprometer un manejo alegre y sin importar las condiciones del camino.