PANAMA AVANZA HACIA MOVILIDAD ELECTRICA

Un proyecto de ley que permita aumentar la movilidad eléctrica en el país, como complemento de la Estrategia Nacional de Movilidad Eléctrica, presentada por el Gobierno en diciembre de 2019, será presentado en breve, de acuerdo al Secretario Nacional de Energía, Jorge Rivera.
Dicho proyecto, en el que está involucrado el sector privado, contemplará una serie de incentivos, que permitan acelerar el cambio de una movilidad a base de productos fósiles a una eléctrica. El proyecto incluye incentivos para flotas estratégicas, pero también para particulares, que deseen comprar un auto o una moto eléctrica.
Mi BUS, la empresa que gestiona el transporte urbano en la capital está analizando cambiar parte de su flota en el momento en que llegue a su vida útil, por una eléctrica y de acuerdo a Luis Campana, su gerente general ya han publicado en Panamá Compra una solicitud para la oferta de buses medianos.
Otro punto que se quiere incluir en la ley es un cambio a la Ley 6 que regula la venta de energía que ahora es exclusiva de las distribuidoras. Con ese cambio otras empresas podrían colocar puestos de recarga rápida y comercializar esa energía, algo que ahora no es posible, por eso los puntos de recarga instalados en algunos centros comerciales son gratuitos.