Rainspeed Etos, anticipo del auto del futuro

Views: 1233

Normalmente Frank Riderknecht presenta sus creaciones durante el Salón de Ginebra, pero en esta ocasión ha querido tomar riesgos y lo ha presentado en la meca de los apostadores Las Vegas.

Mientras otros fabricantes atacan el tema de los autos autónomos desde el punto de vista técnico, Rinspeed lo hace con el toque humano y se enfoca en la perspectiva del conductor y sus ocupantes, jugando con un elemento muy en boga, los drones, uno de ellos es parte integral del Etos.

Revista-Autopista-2016_rinspeed_etos_52

La parte técnica más interesante del Etos es sin duda su timón retráctil, desarrollado por el especialista TRW. El timón se parte en tres para desaparecer en el tablero en segundos, creando de esta forma una gran cantidad de espacio disponible, que permite que el conductor pueda tomar un libro y leerlo en una atmósfera relajada.

El tablero usa dos pantallas de alta definición, cada una de 21 pulgadas, que peden programarse para tener información de todo tipo, incluyendo entretenimiento, cortesía de Harman.

Revista-Autopista-2016_rinspeed_etos_11

El auto funciona como un asistente personal, con un sistema que reconoce no solo al conductor sino a sus ocupantes, anticipandose a sus necesidades y creando rutas de acuerdo a los gustos de ellos, pudiendo hacer también lo usual en nuestros días, como llamadas de teléfono, proyección de vídeos o escoger nuestra música.

Para cuando sea necesario tomar el timón, un gesto o una orden verbal, lo hace aparecer frente al conductor, que podrá conducirlo como se hace actualmente.

Revista-Autopista-2016_rinspeed_etos_47

Un total de 8 cámaras de alta definición vigilan los alrededores del vehículo, eliminando la necesidad de retrovisores, pues tenemos vistas de 180 grados del frente y la parte trasera. Las cámaras van unidas a una computadora con un  programa capaz de detectar personas y objetos que podrían ser un peligro y avisa o simplemente para. Incluye también una cámara frente a las ruedas, para evitar golpes con aceras.

El Etos incluye también un sistema que se comunica con el trafico y con otros vehículos equipados con sistemas similares, con lo que solucionar problemas de tranques o posibilidad de choques.

Otro novedoso sistema vigila lo que ve el conductor, monitioreando el movimiento de los ojos, con lo que el Etos puede ver lo que el conductor ha visto y lo que no ha podido ver.

Un dron, con su plataforma de aterrizaje en la parte trasera, es parte integral del Etos. Dicha plataforma cuenta con 12,000 LED, que se convierten en un generador de mensajes, visibles para quienes se encuentren cerca al vehículo.

Bajo la carrocería diseñada por Rinspeed y construida por Esoro en plástico, se esconde la mecánica del BMW i8, por lo que no es solo un auto avanzado tecnológicamente sino uno muy rápido.