SEMA, this is show business

Views: 2495

La mezcla negocio espectáculo es algo muy normal para los estadounidenses, por lo que no es de extrañar que un evento comercial como SEMA, que no está abierto al público sino a los compradores y medios, se haya convertido en uno de los eventos automotrices meas importantes en el mundo, donde el factor espectáculo es fundamental para atraer a los más de 60,000 visitantes registrados, que este año pasarn por las puetas del centro de Convenciones de Las Vegas, la primera semana de noviembre.

Gracias a este evento, que todos conocemos por las siglas de los organizadores y no porque sea el nombre real del evento, los fabricantes de accesorios y productos relacionados exponen ante el mundo todas sus novedades, que este 2015 sumaron más de 2,000 entre productos y herramientas. Productos que se lucen mayormente en vehículos, que engalanan los stand, mostrando en muchos casos modificaciones impresionantes, para realzar dichos productos.

SEMA son las siglas en inglés de la Asociación de Fabricantes de Equipo Especializado, un grupo de alrededor de 2,400 empresas relacionadas con el automóvil desde el punto de vista de herramientas, repuestos y accesorios. Ellos organizan seminarios y otras ferias durante el año, pero esta es la más importante y este año se cumplieron 47 años de su creación, aunque no siempre ha sido en Las Vegas, pues inicialmente era en Los Angeles.

[ess_grid alias=»SEMA 2015″][/ess_grid]

Las instalaciones del Centro de Convenciones, se llenan por completo y los tres edificios quedan completamente abarrotados, por lo que muchos de los autos deben exhibirse en el área de estacionamiento, que si está abierta al público. Es esa zona la que se usa para toda una serie de espectáculos, que incluyen pruebas deportivas y exhibiciones, como la que por segundo año cierra el evento con un impresionante desfile, con más de 2,500 vehículos, desfilando alrededor del Centro de Convenciones.

Cada año parece que un modelo de auto es el favorito para mostrar sobre el productos y modificaciones. Por lo general son los deportivos americanos, aunque han habido excepciones como cuando el Toyota GT86 o el Volkswagen Beetle fueron mayoría. Debido a esto los organizadores entregan un premio que llaman «Hottest Car» que este año recayó en el nuevo Ford Mustang. Una elección justa pues era obvio que fue el auto más representado en los stands.

Debido a la afluencia de personas al evento, los fabricantes han ido involucrandose cada vez más y a los habituales Ford y Chevrolet, se suman marcas elitistas como Acura o populares como Kia, que aprovechan para mostrar sus creaciones más radicales, tomando como base alguno de sus modelos. Ford y Chevrolet aprovecharon para mostrar sus modelos listos para las carreras de 1/4 de milla, con el COPO Camaro y el Mustang Cobra Jet. El primero es un auto del que se harán 69 ejemplares y está destinado a pilotos de las categorías Stock y Super Stock Eliminator. El Cobra Jet es la comparencia de Ford para esas mismas categorías y al igual que con el COPO, son autos listos para competencia, sin necesidad de otras modificaciones.

Otra marca con gran presencia en SEMA es Jeep y en los vehículos especializados en 4×4 son mayoría, con modificaciones muy extremas en muchos casos, pues es bien sabido que los clientes habituales de la marca son los que más les gusta accesorizar sus vehículos. Así como el Mustang fue  el «Hottest Car», Jeep se llevó los honores en el «Hottest SUV». jeep aprovecho la afluencia a su stand para mostrar el Red Rock Concept un Wrangler Rubicon, con grandes llantas, algunas modificaciones de carrocería y ejes especiales, de la que la marca prometió hará 50 ejemplares para la venta.

Otro vehículo muy apreciado por el consumidor norteamericano es el pick up, por loq ue SEMA también otorga un premio en esa categoría, que este año fue para el Ford F-150. Otro premio para Ford fue en la categoría compacto deportivo que se lo llevó el Focus.

Honda aprovechó para mostrar toda una serie de autos y un pick up Ridgeline con el que quieren competir en las cartreras öff road»en 2017, por lo que el vehículo mostraba una serie de cambios que deberemos ver el próximo año cuando Honda presente la nueva versión de su pick up basado en la plataforma del nuevo Pilot.

Otras marcas importantes mostraron novedades, entre ellas Dodge que presentó un Challenger con tracción integral. Hyundai que mostró motores de 4 y 6 cilindros, con diferentes grados de preparación para la venta al público. Kia por su parte mostró bastantes modelos, entre ellos 5 Soul, preparados en colaboración con 5 reconocidas marcas de productos no relacionados con el automóvil.

Son cuatro días con mucho que ver, tanto dentro como fuera del Centro de Convenciones, cuatro días agotadores que pasan como un suspiro.