SUZUKI IGNIS

Views: 3405

PERSONALIDAD URBANA

La marca japonesa revive un nombre para un modelo enteramente nuevo.

Al volver del Salón de Tokio hace dos años, traía información de un interesante concepto de Suzuki, llamado Ignis. Pretendía ser un SUV pero del tamaño de un súper compacto, alguien había traducido como «Nano SUV» lo que el jefe de diseño había dicho y pienso que era lo más adecuado para describirlo y compararlo con el resto del mercado.

Dos años después el Ignis, llega a la venta, con la mayoría de elementos de carrocería que mostraba el concepto y un tamaño de 3.70 metros de largo. Es un diseño muy moderno, enfocado a gente joven con detalles del presente y el pasado de la marca. Por ejemplo la tapa de motor es casi igual a la del Vitara, mientras que las tres branquias en el poste trasero las tenía el Cervo de inicios de los 80, que en Panamá se llamó SC 100. Sin embargo, llega a nuestro mercado no solo como un Nano SUV sino como un hatchback compacto.

El diseño extravagante y minimalista del exterior, se ha traspasado al interior, con un tablero en dos colores con una pantalla central que parece un i-Pad y un moderno cuadro de instrumentos frente al conductor. La tapicería de las puertas sigue el mismo patrón del tablero, con partes negras y blancas, que no solo lo hacen ver distinto sino más amplio. Aunque todos los revestimientos y el tablero son de plástico, la sensación no es la de un auto económico, sino de uno de mayor nivel, con un tacto agradable y una mayor percepción de calidad. La pantalla central de 7 pulgadas cuenta con equipo de sonido y conexión Bluetooth para el celular, en la versión que probamos, pero en la GLX sirve además como cámara de retroceso. El equipo de sonido incluye reproductor de CD, algo que ya casi no se ve en los autos actuales.

Para ser un auto pequeño, el espacio interno es muy bueno, incluso para aquellos que vayan sentados atrás y lo mismo podemos decir del espacio de carga, mayor que el de sus competidores directos.

Ya sentados frente al volante, vemos que tiene muy buena visibilidad, que el asiento es confortable y que los controles habituales están al alcance de la mano. En ciudad se mueve como pez en el agua y por su tamaño es fácil avanzar entre carriles, pues el auto es ligero y acelera bien a pesar de tener un motor de 1.2 litros.

El enfoque de este tipo de autos es a ser un vehículo urbano, pero al ser un auto pensado para ser el primer auto entre la gente joven, debe ser un auto práctico y capaz de ser usado en todo tipo de condiciones, por lo que hicimos un recorrido por una serie de carreteras en el área de Panamá Oeste, con fuertes subidas, pavimento en mal estado y zonas con muchas curvas. Incluso decidimos manejarlo sobre algunos caminos de tierra. La suspensión es la convencional para este tipo de autos, con McPherson frontales y una barra de torsión atrás. Es la solución más eficiente en cuanto a espacio y costo, pero no resulta en un manejo aplomado, aunque en el caso del Ignis nos llevamos una sorpresa pues tiene un balance entre confort y estabilidad, mejor que el de sus competidores directos.

Sobre carretera de montaña, el propulsor funciona muy bien,pues la transmisión CVT está muy enfocada que se aproveche el torque del motor y nuevamente el hecho de su bajo peso, le permite mantener un ritmo excelente. La dirección es bastante suave más no artificial, por lo que se tiene un buen nivel de confianza al hacer maniobras a velocidad.

Los frenos también son convencionales, con discos adelante y tambores atrás, con ayudas electrónicas ABS y EBD, con lo que no hay queja ni de las distancias de frenado ni de su modulación.

Un auto compacto tiene dos inconvenientes de cara al confort, por un lado una distancia entre ejes muy corta, con lo que todos los movimientos se sienten más y por otra los amortiguadores no tienen gran recorrido. Esto le pasa al Ignis, pero con la diferencia de que está muy bien construido, por lo que al caer en huecos no se siente que se va a desbaratar y en general solo los profundos causan que los amortiguadores se compriman a tope. Esa misma sensación la tuvimos sobre el recorrido en tierra, donde los ruidos son pocos, comparado con autos de similar tamaño y el confort interior es aceptable.

En los compactos, el costo es un factor clave, por ello vemos que ese tipo de autos se conforma con dos bolsas de aire y pocas ayudas de seguridad. Tampoco encontraremos gran cantidad de equipamiento, por lo que nos sorprendió que el auto de prueba tuviera luces de neblina y rines de 16 pulgadas, pero a cambio solo hay ventanas eléctricas frontales.

El mayor atractivo del Ignis es lo que se puede ver, con una carrocería muy moderna, que atrae miradas y un interior muy espacioso y bien logrado, pero lo que termina de enganchar es lo que no se ve, con una mecánica eficiente y un manejo agradable, seguro y confiable.

[ess_grid alias=»SUZUKI IGNIS»]