Terrecraft. Un triciclo para dos que se inclina como una moto, diseñado por científicos de la NASA

Terracraft Motors es una empresa en Texas, que se especializa en hacer proyectos aerospaciales, de transporte y diseño. Su última creación es un triciclo para dos personas que elimina la inestabilidad inherente de los triciclos tradicionales, con dos ruedas traseras para la tracción y la delantera para la dirección.
La solución ha sido diseñar un sistema que combina la electrónica con la mecánica que permite que el triciclo se incline en curvas igual como una moto y que han patentado bajo el nombre Interactive Lean Control System (ILCS). El sistema usa una computadora, con un sofisticado protocolo y algoritmos, desarrollados por la NASA, que procesa datos a una velocidad 10 veces mayor que el CAN bus que usa la industria automotriz y que no puede haquearse. El ILCS puede «percibir» los movimientos del conductor y el movimiento del vehículo y compararlo con el patrón del sistema, que tiene un modelo de lo que haría un conductor experto, para decidir que inclinación se necesita en un determinado momento, en una fracción de tiempo de lo que le tomaría a un humano. El sistema controla también la suspensión, por lo que actúa como una suspensión adaptativa, manteniendo el vehículo paralelos al piso en todo momento, con lo que el movimiento vertical de los ocupantes se elimina por completo. El ángulo máximo de inclinación es de 30 grados ya que en ciudad o en carretera a velocidades legales, no se necesita meas que eso, pero de acuerdo a sus creadores, están trabajando en un prototipo que podría ir hasta los 45 grados, lo cual solo sería una ventaja en una pista de carreras.
Los controles son los mismos de una moto y son completamente manuales, por lo que el sistema no interfiere con el conductor, que puede hacer girar al triciclo solo con inclinar el cuerpo, tal como se hace en una moto. Adicionalmente el sistema calcula las variaciones en el centro de gravedad, para tener el ángulo óptimo, de acuerdo a la velocidad, a la inclinación de la carretera, las ondulaciones del asfalto y el aquaplaning, así como variantes como el viento cruzado.
El vehículo, que ya pasó la etapa de pruebas con éxito, usa dos ruedas la frente, lo que maximiza la estabilidad en curvas, pero con sistemas separados para la dirección y la inclinación. El chasis esta hecho de una red tubular, lo que asegura gran resistencia en caso de choque
La sensación de manejo de quienes ya la han probado dice ser idéntica a la de manejar una moto, con la ventaja de que no puede ni derrapar ni caerse. Con la ventaja de que puede inclinarse aun si el conductor no se inclina.