Toyota Yaris, esta vez con más categoria

Views: 2605

 

Una de las novedades más importantes para nuestro mercado hace su debut durante el Panamá Motor Show, se trata del nuevo Yaris, que fue presentado hace unos días en Tailandia a un grupo de periodistas latinoamericanos.

20130910_111515¿Por qué la presentación del Yaris en Tailandia? se preguntarán. Pues es allí donde Toyota, que este año celebra 50 años en ese país, tiene algunas defcha-yaris sus fábricas más grandes. En Gateway City, Toyota tiene capacidad para fabricar 290,000 unidades, muchas de las cuales serán del nuevo Yaris.

El modelo anterior, fue un éxito en América Latina y el sudeste de Asia y este pretende continuar esta tradición. Tailandia, Camboya, Vietnam, Malasia e Indonesia conforman un mercado mayor que el de Latinoamérica, aunque con características similares. Las carreteras podrían pasar por las nuestras, con las principales y las autopistas en muy buen estado, pero con caminos secundarios de tierra compacta o con un asfalto pobre. El tipo de comprador que busca este auto, también es similar, joven, con ingresos promedio y con familia incipiente. Es por eso que las características con que han dotado al nuevo Yaris, se adaptan mejor a nuestro mercado ahora, que cuando el auto venía directamente de Japón.

A pesar de que el Yaris fue por varios años el sedan más vendido en Panamá, la competencia le ha quitado ese lugar privilegiado, no tanto porque haya dejado de ser el mejor en términos de relación valor / producto, sino porque los competidores le ganan en estilo y esto es uno de los aspectos principales de compra, sino el que más en su segmento.

Toyota ha cambiado su lenguaje de diseño, desde el año pasado y el nuevo Yaris muestra muchos de los elementos que veremos en futuros vehículos de la marca. Uno de ellos es la entrada de aire, en la defensa, de forma trapezoidal, enmarcada en negro para hacerla ver más grande. También nos muestra la nueva parrilla, más estilizada e integrada a la forma de las lámparas. De esta forma ambos elementos parecen una sola pieza, lo que le da una apariencia de calidad y categoría. Atrás el diseño de las lámparas sigue el mismo diseño del Camry y del que veremos pronto en el nuevo Corolla, lo que permite identificarlo, incluso desde atrás como un Toyota. El toque elegante se lo dan con una moldura cromada en el borde de la tapa del baúl, que une las dos lámparas y crean el mismo efecto que la parrilla de integrar todos los elementos.

interior2Lateralmente, Toyota no se ha atrevido a darle la forma de coupé de 4 puertas, que parece la norma en el segmento y de esta manera lo diferencia de los demás con un estilo más clásico, que permite adicionalmente tener más espacio en el asiento trasero.

Comparado con el modelo anterior, este es y se ve más grande y sobre todo parece estar posicionado un escalón más arriba, contra los autos con los que siempre había competido.

Esta sensación de aumento de categoría se refuerza al entrar en el auto, pues tenemos más espacio que antes y contamos con un tablero muy esculpido con insertos metálicos perfectamente integrados. La calidad de acabados de Toyota, son el estándar con el que se comparan muchas marcas y si teníamos alguna duda de que la calidad made in Tailandia iba a ser diferente al made in Japan, desaparece inmediatamente, tanto al ver como al tocar los elementos de la cabina.

El cuadro de instrumentos, consta de tres relojes con información fácil de leer. Tiene un indicativo luminoso ECO, que enciende cuando manejamos DSC00480en forma eficiente, lo que es una ayuda a que consigamos un mejor consumo.

En el centro del tablero tenemos el equipo de sonido en la parte alta y bajo él las salidas del aire acondicionado, cuyos controles están más abajo y como parte de la consola. De esta forma cambiar emisoras se hace sin quitar la vista del camino, pero si usamos un dispositivo auxiliar, el cable debe ser más largo si lo mantenemos en la consola.

La tapicería de las puertas es plástica, con los insertos decorativos metálicos y en la parte baja tenemos unos pequeños depósitos que permiten llevar una botella de líquido y otras cosas.

interior1Los asientos ofrecen confort y bastante buen sujeción, junto con meas capacidad de movimiento longitudinal, con lo que gente alta estará meas a gusto. Atrás está configurado para llevar dos adultos en forma cómoda, pues hay más espacio tanto para las piernas como para la cabeza y aunque el número de plazas según el fabricante es de cinco, al centro no se está cómodo y es solo para un uso en trayectos cortos. Como es habitual en este tipo de autos, podemos abatir el asiento posterior en 60/40 para tener meas espacio de carga, que también ha aumentado. Un 20 por ciento para ser exactos, con lo que ahora podemos llevar hasta 4 bolsas de golf.

Mecánicamente no hay cambios, manteniendo el motor de 1.5 litros y 107 HP, con VVT-i y las mismas transmisiones heredadas del anterior Yaris, tanto en versión automática como manual. A pesar de esto encontrarán que el nuevo Yaris es más silencioso y esto se debe a que la nueva plataforma es más rígida ya que tiene mayor cantidad de puntos de soldadura y una serie de brazos que la anterior no tenía, que evitan la flexión. Toyota dice también que el calibre de la lata ha aumentado y que esta Yaris tiene mejor aerodinámica que el anterior.

Para la dirección el sistema de power steering es eléctrico, lo que ayuda a disminuir el consumo cuando el auto va en línea recta. Nuevo también es una suspensión trasera, que aumenta la estabilidad y el confort.

interior0

Toyota ha estado dotando a sus autos de mayor seguridad y por esto para el Yaris, han mejorado lo que ofrecían en frenos y a pesar de que mantiene el esquema de discos frontales con tambores traseros, cuenta con ABS y Brake Assist. Adicionalmente ofrece dos bolsas de aire frontales, cabeceras de los asientos tipo WIL e inmovilizador de fábrica.

interior11

Básicamente lo que ha hecho Toyota ha sido mejorar los puntos débiles del anterior modelo y dejar igual lo que saben que funciona perfectamente. Mejoraron su exterior sin llegar a los extremos de hacerlo parecer un deportivo, cuando por prestaciones no lo es y le dieron una nueva paleta de colores más modernos . Crearon un interior que es más espacioso y lujoso que antes, con un mayor espacio de carga. Lo equiparon con suficientes elementos de confort y seguridad, comparativos con lo que ofrece la competencia y mantuvieron una serie de cosas que aseguran una disponibilidad de repuestos muy alta, un consumo bajo de gasolina y la durabilidad que lo ha hecho famoso

DSC00520