TRIUMPH TIGER 800 Xcx. Funcional y multiuso

Views: 2298

La llegada de la electrónica transforma a la Tiger.   El modelo más vendido por la marca fue renovado tras 4 años en el mercado y 35,000 unidades vendidas, añadiendo dos nuevas versiones a las ya existentes, la XRx y la que estamos probando, que es la XCx, que al igual que el resto de la gama incorpora una serie de mejoras en el motor con el objetivo de lograr mejores consumos y menores emisiones contaminantes.

Revista-Autopita-IMG_5888

Para ello el motor de 3 cilindros y 800 cc incorpora una nueva bomba de inyección que permite subir la presión a la que llega la gasolina a los cilindros, esto obligó a cambiar los arboles de levas y a hacer otros cambios en los cabezotes. Con estos se consiguen 95 HP y un ahorro en gasolina del orden del 17por ciento.

Revista-Autopita-IMG_5899

Otro cambio que redunda en un manejo más cómodo y eficiente es la sustitución del cable del acelerador por un sistema electrónico drive by wire, que además de mantener una aceleración constante sobre caminos de tierra, permite incorporar una serie de elementos electrónicos a la moto, que ahora cuenta con tres programas de manejo, controlados desde un botón en el manillar.

La posición Road, es la ideal para carretera y velocidades continuas. El motor en esta posición tiene una respuesta rápida, mientras que el control de tracción y el ABS se ajustan a un uso sobre asfalto.

La posición Off Road, es la adecuada para ir fuera del asfalto, con una respuesta al acelerador más progresiva y con el ABS y el control de tracción, entrando más tarde , lo que permite cierto deslizamiento.

La ultima posición o Rider, tiene cuatro ajustes distintos de acuerdo a nuestro tipo de manejo. En lluvia, la respuesta del motor es lenta, en Road, es rápido, mientras que en Off road es un intermedio entre ambos, en la posición Sport, un mínimo toque al acelerador produce una respuesta inmediata y el motor sube de revoluciones muy rápido. En Rider, tenemos la opción de desconectar el ABS y el control de tracción.

Revista-Autopita-IMG_5905

Ademas de los cambios en el motor y la electrónica, se han cambiado otras cosas, como el chasis, que ahora va pintado en un gris titanio y gracias a unos refuerzos adquiere mayor rigidez. También para la XCx hay una serie de protectores de motor.

La suspensión ha sido desarrollada por WP, con lo que a la hora de sacarla del asfalto tendremos unos recorridos más largos y una mayor capacidad de absorción. Adealante el recorrido del amortiguador es de 43 mm y su dureza puede ajustarse con un control en la parte de arriba de la horquilla. Atrás hay un solo amortiguador con ajuste de precarga, lo que nos permitirá ajustar el confort si va alguien meas que el conductor.

Otra novedad de esta moto es que tiene control de velocidad de crucero, ideal para largos recorridos por autopista.

Esta es una moto ideal para viajar, ya que cuenta con una buena protección contra el viento y permite una posición de manejo erguida y cubre manos que ofrecen mayor protección. Gracias a un nuevo carenado se aleja el aire caliente del motor de las piernas del conductor. La altura del asiento es menor que en modelos de la competencia y la instrumentación es completa y digital. El motor ofrece potencia de sobra con la seguridad de poder ajustar la entrega de potencia de acuerdo a las condiciones del camino.