Volkswagen con récord del auto más eficiente del mundo

Views: 1833

Desde hace medio año la planta de Osnabrück en Alemania, fabrica Golf Cabriolet, Porsche Boxster y el nuevo campeón del consumo, el Volkswagen XL1. Este auto con apariencia de prototipo es ya una realidad que podemos comprar, siempre y cuando vivamos en Europa. Está considerado el auto más amigable con el medio ambiente así como también el que ha homologado el menor consumo.

Con solo 3.88 metros de largo, es unos centímetros más corto que el Polo, pero su extraña silueta y su baja altura no permiten que podamos comparado fácilmente con otros autos en la carretera. Esto se debe a que Volkswagen ha buscado la mayor eficiencia aerodinámica para el XL1, con un Cd de 0.189, cifra que más parece de una nave espacial que de un automóvil.

La carrocería en forma de gota, tiene las ruedas traseras carenadas dentro de la carrocería y un parabrisas redondeado y tan inclinado hacia atrás que el techo aparenta ser de cristal.

2014_volkswagen_xl1_3-wide

Este auto es la tercera evolución del concepto inicial presentado en 2002, pero al contrario de ese los ocupantes no van sentados uno tras otro, sino en una posición más convencional, como es uno al lado del otro. La versión de producción utiliza una motorización híbrida, por un lado un motor eléctrico alimentado por baterías de ion litio, le proporciona el equivalente a 27 HP y le da una autonomía de 50 kilómetros. Junto al motor eléctrico tenemos un dos cilindros Turbo diesel que le agrega 48 HP unido a una transmisión automática de doble embrague y 7 velocidades, con lo que tenemos un conjunto que le permite una velocidad máxima limitada a 160 km/h y un tiempo de aceleración de 0 a 100 de 12.7 segundos.

Parte de los buenos resultados en prestaciones se deben al uso de materiales livianos para su construcción. El uso de fibra de carbón, plástico de polímeros reforzados y aluminio, le da una rigidez muy alta, que contribuye a aumentar la seguridad de sus ocupantes y le proporciona un peso total de 795 kilos, de los cuales la carrocería solo representan 230 kilos, a pesar de que cumple con todas las normas de seguridad como el tener una barra en las puertas para absorber la energía de un choque. En caso de un vuelco, un sistema pirotécnico disparan los tornillos que sujetan las puertas, para que estas se abran sin dificultad.

Volkswagen está usando este auto como un modo de promoción de los materiales de producción del XL1 ya que no hay otro auto que haya sido hecho de esa manera y a la vez como un experimento para llevar esa tecnología hacia otros modelos de la marca.