VOLVO XC40. CADA VEZ MÁS INTELIGENTE

Views: 56

¿Cómo renovar un auto que ha recibido múltiples premios en diseño y funcionalidad y que incluso ha sido Auto del Año? Eso mismo debe haberse preguntado la directiva de Volvo, para actualizar el XC40. El resultado, un auto que exteriormente tiene cambios muy sutiles y donde la mayoría de los cambios se concentran en tecnología, sobre todo en el tema electrificación, donde tendremos versiones híbridas e híbridas enchufables. El auto de prueba es de los primeros y con denominación B5.

La carrocería en líneas generales no cambia, pero el frente recibe ahora una nueva parrilla, luces con nuevo diseño y unas tomas de aire en la defensa más grandes. Lateralmente el cambio más notorio es que las manijas de las puertas son en el color de la carrocería y que tenemos nuevos rines, que en el caso de la versión de prueba son de 20 pulgadas.

Al entrar en el habitáculo, se nota inmediatamente que tenemos dos grandes pantallas, una de 12.3 pulgadas para la instrumentación y una central de 9 pulgadas, para el sistema multimedia, que ahora incluye el Google Digital Service, que une las funciones a Google con lo que el auto es una copia de nuestro celular, sobre todo si es Android, donde la pantalla procesa la información a muy alta velocidad y también a través de comandos de voz. Para los que tienen celulares Apple, el procesador Apple CarPlay viene incluido, igual que un cargador por inducción y tomas USB del tipo C. Por si eso no fuera suficiente, hay una aplicación: Volvo App que atraves del celular, podemos manejar ciertas cosas en el auto, como trancarlo, arrancarlo, encender el aire acondicionado y abrir los seguros.

Un solo pero le encontramos a las pantallas y es que en el caso de la de la instrumentación, encontrar la información que queremos no es fácil y se hace desde un botón en el timón.

Las cotas interiores no cambian, por lo que hay bastante espacio en el asiento trasero y a pesar de tener el techo solar, cuya parte delantera abre como sun roof, un individuo de 1.80 tiene aun espacio de sobra para la cabeza.

Volvo decidió hace tiempo, eliminar la mayoría de motores y concentrarse en solo dos. Por eso hay varios niveles de potencia para un mismo motor, así la versión B4 tiene 190 HP y esta, la B5 250 HP, aunque el motor sea el mismo 2.0 litros turbo. La diferencia la hace la electrónica y variaciones en el turbo e intercooler. En esta versión hay también la ayuda de un motor eléctrico, por lo que estamos ante un híbrido, lo que se mejoró la aceleración y el consumo, con respecto al modelo anterior con la denominación T5. Aunque lo más notorio es la suavidad con la que el auto arranca, sobre todo cuando se activa el sistema Start/Stop.

Una transmisión automática de 8 velocidades se encarga de transmitir la potencia a las ruedas. Es una transmisión donde se ha preferido durabilidad a rapidez en los cambios, por lo que sobre todo cuando tiene que bajar varias marchas es algo lenta, pero a cambio ofrece gran suavidad de marcha. Obviamente, tratándoselos de una versión con cierto carácter deportivo tenemos la posibilidad de hacer los cambios en modo manual.

Volvo y seguridad son sinónimos y este nuevo XC40, sigue siendo un pionero en ese aspecto, con las ayudas al conductor con lo último en tecnología. Sí, tiene aviso de punto ciego y asistente de mantenimiento de carril, pero si tratamos de cambiarnos ignorándolos a ambos y el auto sabe que es peligroso, nos endurecerá el timón de tal modo, que tendremos que poner atención a la maniobra. Sí, también tiene alerta de tráfico trasero cruzado, pero no solo avisa sino que frena si nosotros no lo hacemos. También frena solo ante la posibilidad de aun choque o un atropello y no solo detecta peatones, sino motos, bicicletas y hasta animales grandes. Del resto de elementos de seguridad, ni hablemos porque los tiene todos, incluso 9 bolsas de aire, pues hay una que impide que los dos ocupantes delanteros choquen entre si en una colisión.

El modelo que probamos equipa además lo que en Volvo llaman Pilot Assist, que es una forma de manejo autónomo, que permite usar el control de velocidad crucero en conjunto con el resto de ayudas al conductor, para que el auto circule por si solo, aunque hay que seguir manteniendo las manos en el timón. Es práctico en carreteras bien delimitadas con pintura, pero en nuestras carreteras, hay que tener cuidado, pues apenas el auto no lee el sistema se desconecta solo.

Pasar horas en su interior, no es para nada estresante, pues la calidad de los materiales, la ergonomía y los toques de buen gusto, como el pomo de la palanca en cristal, están presentes, junto con unos asientos que son súper cómodos. Todo con ese diseño escandinavo, donde menos es más, siempre con buen gusto y materiales agradables al tacto.

El XC40 es uno de los SUV premium más agradables de manejar, con un balance entre deportivismo y confort excelente. Tras el timón la sensación es de seguridad, con un paso por curva muy alto, gracias a que la suspensión mantiene la carrocería muy plana. Eso si, es más bien dura que blanda, pero se traga las pequeñas imperfecciones de la calle, que se ignoran en el interior del auto. Ya cuando aparecen los huecos, hay buena absorción, pero los notaremos.

Cuando probamos el XC40 hace cinco años, nos gustó tanto que estuvimos a punto de comprar uno. Ahora con las mejoras externas, el tener el sistema operativo de Google y los elementos de seguridad adicionales, nos han quedado aun más ganas. Lastima que la pandemia, ha hecho aumentar los precios de los carros y disminuir los ingresos, por lo que nosotros tendremos que ponerlo en espera, por ahora.