AUDI PRESENTA SU AUTO ELECTRICO PARA EL DAKAR

A un año de anunciar su interés por participar en el Dakar, Audi mostró esta mañana al RS Q e-tron, su vehículo completamente eléctrico, con el que quieren disputar el rally Dakar 2022.
Audi quiere ser el primer fabricante de autos en usar una motorización totalmente eléctrica en combinación con un convertidor de energía, eficiente, para competir por la victoria en la general en el rally más duro y largo del mundo.
“El quattro fue el auto que cambió el Campeonato Mundial de Rally. Audi fue la primera marca en ganar las 24 Horas de Le Mans en un vehículo híbrido y ahora queremos ser los que cre fue creado a partir de una hoja en blanco en tiempo récord y se mantiene fiel a nuestro lemaemos una nueva era en el rally Dakar, mientras probamos y desarrollamos nuevas tecnologías como el e-tron en condiciones extremas» dijo Julius Seebach, Managing Director de Audi Sport GmbH y responsable de Audi en competición. “Nuestro RS Q e-tron fue creado a partir de una hoja en blanco y se mantiene fiel a nuestro lema: Vorsprung durch Technik.”
El Audi RS Q e-tron mide 4,50 metros de largo y 1,95 metros de alto, ligeramente más grande que los actuales buggies. Será el primer híbrido de una nueva categoría cuyo reglamento están definiendo los responsables del Dakar.
El vehículo está impulsado por un potente sistema de propulsión eléctrico con una batería de alto voltaje que se puede cargar, en caso de ser necesario, mientras se conduce a través de un convertidor de energía en forma de un motor TFSI de alta eficiencia y derivado del usado en DTM, que se usa como generador para cargar la batería exclusivamente. El objetivo es mejorar permanentemente el rendimiento del motor eléctrico y la batería en los próximos años. La experiencia adquirida en este proceso podrá ser aplicada al desarrollo de futuros vehículos de producción.
El sistema de tracción del RS Q e-tron, tiene un motor en cada eje proveniente del auto de Fórmula E, con pequeñas modificaciones. Por tanto hay tracción en todas las ruedas. El eje frontal y el trasero no están conectados físicamente, algo común en los vehículos eléctricos, Sin embargo, la distribución de torque se maneja mediante un software desarrollado por Audi que permite crear un diferencial central virtual de configuración libre.
Q Motorsports, será el encargado de gestionar la participación de los tres autos que correrán el Dakar y que serán manejados por Stephan Peterhansel, Carlos Sainz y Mattias Ekström.