TRANSMISION DE DOBLE EMBRAGUE

Views: 468

En la última edición de Porsche Newsroom, el portal de prensa de Porsche para América Latina, hay un artículo sobre la transmisión PDK o de doble embrague. Un desarrollo que fue hecho por Porsche para su auto de carreras 956 y que después se aplicó a los autos de calle de la marca.

Mi primer contacto con esa transmisión fue en uno de los 956 de prueba que la tenían, pero no tenía ni idea que era un desarrollo de Porsche, basado en las investigaciones del ingeniero de origen húngaro Imre Szodfridt.

De acuerdo a la publicación de Porsche, el ingeniero Rainer Wüst, encontró en uno de los sótanos de la fábrica algunos desarrollos de Szodfridt, pues este le había presentado a fines de la década del 60 la idea de una transmisión con doble embrague a Ferdinand Piech, el entonces Director de Desarrollos de la marca, que no le vio aplicación práctica. “Lo que no ayudó fue que a principios de la década de 1980 no existía una electrónica de control potente ni válvulas electrohidráulicas producidas en serie que fueran adecuadas para los vehículos. Sacamos el reductor Szodfridt del almacén y trabajamos con válvulas neumáticas para accionarlas hidráulicamente. Fue un trabajo pionero y complicado desde cero, pero ya entonces el resultado estaba al nivel de pre serie», comentó Wüst.

Tras descubrir los documentos se empezó a trabajar en ellos, con la tecnología existente. Las primeras pruebas se hicieron en los 956 de carreras, donde con la retroalimentación de los pilotos oficiales se fue ajustando y perfeccionando, aunque inicialmente las pruebas se hicieron en un 944 Turbo y la probaron en un auto de calle. Los pilotos reconocieron inmediatamente el enorme potencial del nuevo desarrollo. «Sin interrumpir la tracción, podíamos cambiar de marcha y conducir mucho más rápido», recuerda Hans-Joachim Stuck quien, según Wüst, tuvo la idea de acoplar al volante los mandos para el cambio de marcha, una innovación que posteriormente se hizo realidad. El movimiento de la palanca de cambios, de subir marchas halando la palanca y bajarlas empujando fue idea del otro piloto, Jackie Ickx y así se mantiene hasta nuestros días.

Tras las pruebas iniciales, las transmisiones se perfeccionaron en el 962, el sustituto del 956, con el que empezaron a ganar carreras y con ello el campeonato mundial de 1986. Mientras eso ocurría la transmisión era probada también por Audi en los autos de rally.

En la década de 2000, la tecnología en válvulas y electrónica habían avanzado, Porsche estaba lista para implementar la llegada en masa de esa transmisión, presentándola en 2008 en el 911, como opción. Luego en el Panamera de 2009, sería la transmisión de serie.

En la PDK hay dos cambios independientes, cada uno con su propio embrague. Puede haber dos marchas engranadas simultáneamente porque, cada vez, solo uno de los cambios está engranado con el motor. El paso a una marcha superior o inferior se produce cuando se desembraga uno de los cambios y, simultáneamente, se embraga el otro, ya con la marcha seleccionada.

«Muchas de las cosas que haces se quedan en la papelera. Pero esto ha llegado hasta aquí, puedo cogerlo. Eso me enorgullece. Cuando veo un auto con caja PDK en la carretera hoy en día, lo sé: hay un trozo de mí en él. Es un avance fantástico”, comentó al final de la entrevista Wüst.