VENTAS DE AUTOS A LA BAJA, 2019 fue malo en todo el mundo

La situación que vivimos en Panamá, de un descenso en ventas en los últimos tres años es similar a la que pasa la industria a nivel mundial y en 2019 el mercado global cayó un 4.4 por ciento contra 2018. Según cifras de la industria en 2019 se comercializaron 90.3 millones de vehículos, siendo el Grupo Volkswagen quien lideró las ventas con 10.33 millones de vehículos, lo que supone una baja del 1.0 por ciento contra el ejercicio anterior. Quien más sufrió en 2019, entre los 10 grupos automotrices mayores del mundo fue General Motors, que vendió un 10.7 por ciento menos, aunque mantiene el tercer lugar en ventas. Quien aumentó más en ese mismo grupo fue Daimler Benz con un 3.3 por ciento más. Junto con Toyota fueron los únicos en aumentar sus ventas en 2019.
Las cifras anteriores muestran las ventas por grupo así que al hablar, por ejemplo de Toyota, tenemos en esas cifras a Lexus, Daihatsu e Hino. Ya si de marcas individuales hablamos, entonces el listado cambia con Toyota como número uno con 8.683 millones de autos vendidos, lo que significa una participación en el mercado global de 10.24 por ciento. Le siguen Volkswagen con 6.436 millones y Ford con 4.735 millones. Honda es el cuarto con más ventas y luego le siguen: Nissan, Hyundai, Chevrolet, Kia, mercedes y BMW.
Mientras mercados como el nuestro muestra una predilección por los SUV, en el resto del mundo no ocurre lo mismo, pues entre los 10 modelos con más ventas hay 4 sedanes, 3 pick up y 3 SUv. El Toyota Corolla sigue siendo el modelo más vendido en el mundo con 1.236 millones vendidos, con un crecimiento con respecto al año anterior de 4.1 por ciento. El segundo modelo más vendido en el mundo es el Ford F-150 con 1.070 millones de unidades, con una caída del 1.1 por ciento. El tercer puesto le corresponde al Toyota RAV4 con 931 mil unidades, lo que representa un aumento del 11.1 por ciento contra el modelo 2018. Prueba de la buena aceptación del nuevo modelo más grande y equipado. Honda tiene las dos siguientes posiciones con el Civic y el CR-V, superando ambos por muy poco las 800,000 unidades.