MODAS QUE PASAN DE MODA

Views: 62

En la industria automotriz hay tendencias de diseño que tienen los días contados.

Me comentaba una vez un conocido diseñador de General Motors, que los autos son como la moda, son entes cambiantes y lo que ahora parece ser lo último en diseño, pronto puede quedar obsoleto.

En la historia del automóvil eso ha sido así desde sus inicios, ¿quién hasta bien entrada la segunda mitad del siglo pasado podía imaginar un auto elegante o uno considerado de lujo, sin llantas con banda blanca? Y ahora, eso no lo tiene ningún carro. La moda de los autos doble tono de los años 50, desapareció, para hacer un tímido regreso hace unos pocos años, donde lo más que ha llegado es a tener el techo en otro color, una moda que ya entró en su fase final. Techos de viníl, ventanas tipo opera, tapicería en terciopelo, todo fue una tendencia de mercado, que tuvo su auge y luego desapareció por completo.

Se dice que hay diseños que no envejecen en el tiempo, pero eso aplica a la minoría, pues el interés de los fabricantes es en producir autos que generen dinero y no en autos que ganen premios de diseño, aunque si los ganan y producen ganancias, es un bono adicional, que no es común. Esa es una de las razones por lo que autos de ciertas generaciones son tan parecidos entre si, porque donde uno ve que cierto diseño o ciertos elementos de un auto lo han hecho exitoso, van inmediatamente y lo copian para sus futuros modelos.

Lo que es actual y moderno hoy, será obsoleto mañana. Los detalles cromados, fueron moda en los años 30,40 y 50 y fueron desapareciendo en los 60 y 70, para pasar a la obsolescencia antes de empezar los 80. Es una moda, que ha regresado gracias a que los plásticos actuales pueden imitar perfectamente el cromo y a que el consumidor chino gusta de ese elemento. Para vender en China, se abusó del cromo, al punto que ya dejó de ser un elemento distintivo y elegante, incluso para los mismos chinos, por lo que se está volviendo a un estilo más deportivo e informal, con caucho mate negro, como se usó por muchos años.

En los rines, también hay modas y tendencias. En los 80 todos los carros de carreras importantes usaban BBS, con el centro en dorado, por lo que la moda era tener ese tipo de rines. Eso desapareció en los 90 y a partir de ese momento todos eran plateados. Desde hace ya unos años hay ahora una gran variedad de diseños y colores, con muchos en negro o gris anodizado, colores que también provenían originalmente de la competición. La moda actual es a dos colores, en combinación de plateado y negro. Los rines en negro ya casi han desaparecido y pocos son los fabricantes que los tienen de serie en un modelo, pues no se destacan y el rin es actualmente uno de los puntos más importantes en el diseño del auto, pues realza su carácter y sus líneas, o las echa a perder.

¿Qué otros elementos de diseño van rumbo a desaparecer? la mayoría de los expertos creen que los techos flotantes tienen los días contados ya que es un elemento que ayuda visualmente a crear la impresión de un gran área vidriada, pero que en realidad afectan la visibilidad hacia afuera, por lo que a pesar de mejorar visualmente el diseño, finalmente el tema seguridad puede afectarlos.

Pero como ocurre con las modas. No hay una fecha de caducidad, pero de que esta llegará, llegará.