BUEN INICIO

Nuevas categorías, nueva promotora, nuevas ideas y nuevos autos, pero faltó público.
Con nueva organización empezó el Campeonato Nacional de Automovilismo 2019. La gran sorpresa fue que se creo la categoría Vintage, para autos anteriores a 1995.
Como ha sido habitual desde hace dos años, la S2000 y la T2000 corrieron juntas, con lo que había una buena parrilla. Alejandro Galindo en el Renault compartía primera línea de largada con Mario Barcenas con Honda, mientras uno de los favoritos, Oscar Terán, partía muy atrás al haber clasificado con unas llantas de lluvia inadecuadas, tras él un Nissan Tiida preparado en Costa Rica por los Valverde y manejado por el chiricano Carl;os Saldaña.
La arrancada de la primera manga, se daba sin contratiempos y antes de llegar a la curva uno, Bárcenas y Gillette superaban a Galindo. Barcenas se escapaba en punta al quedarse Gillette con una llanta flat, mientras en la mitad del grupo Terán adelantaba carro tras carro y en la tercera vuelta ya era segundo.
El auto de Max Schubert, quedaba estacionado a un lado de la pista y se decidía sacar el auto de seguridad y la grúa para sacarlo de la pista. El auto de seguridad reagrupaba a todo el grupo, con lo que la ventaja de Mario Bárcenas desaparecía y Oscar Terán, tenía la oportunidad de pasarlo y ganar la carrera, por lo que las últimas vueltas fueron con Terán pegado a la cola del Honda de Bárcenas, que terminaba llevándose la manga por un carro de ventaja.
La segunda manga prometía acción, pues Terán era más rápido que Bárcenas y se esperaba que este no podría mantener la punta por mucho tiempo. En la primera vuelta Restivo embestía a Gillette y el primero abandonaba la carrera. Unos metros más adelante Rafa Bárcenas tocaba por detrás a Párraga y este daba dos vueltas de campana, aunque sin lesiones para el piloto, pero el choque y el hecho de que Párraga no salía del auto, provocaba una bandera roja.
Al reiniciarse la carrera, Mario Bárcenas se iba a la punta pero un par de vueltas después Terán lo alcanzaba y rebasaba. Una vez en punta se alejaba del grupo, mientras Mario parecía tener problemas y Maduro se le acercaba peligrosamente. Sin embargo, mantendría la distancia con Maduro y finalizaba en segundo lugar, sabiendo que con esa posición ganaba la carrera. Tras Maduro que fue tercero llegaban Galindo y Carreiro.
Pier Janson ganaba la primera manga de T2000 con una buena ventaja sobre César Barría, pero en la segunda era superado por Roberto Sandoval. Aun así se quedaba con el triunfo en T2000, sobre Sandoval y Barría. En S2000, la victoria le correspondía a Mario Bárcenas que empataba en puntos a Terán. Tercero era Maduro.
Pocos autos potentes en la GT, donde solo se presentaron tres GT1, pues el Corvette de José Chocrón sufrió problemas de motor el sábado, que no pudieron resolver.
La primera manga de GT, era para Terán, que desde el banderazo inicial se colocó en punta para no soltarla más, a pesar de que su auto se calentó en forma anormal, al punto que el piloto no podía casi agarrar el timón. Noli fue su escolta en los primeros giros, pero luego un trompo lo hacía abandonar al no poder arrancar nuevamente el motor. Laurentino Constenla en el Acura del equipo de Chicho Martínez heredaba el segundo lugar que tenía que defender de Joaquín Loo, que insistió toda la carrera, sin éxito. A mitad de carrera se quedaba el Nissan de Jiménez, que al romper una manguera depositaba aceite en la pista. En ese momento se sacó el auto de seguridad, pero al retirarse este, las posiciones no cambiaron, con lo que la manga fue para Terán.
En la segunda manga José Chocrón tomaba los mandos de Mr Jaguar, en lugar de Terán, y se llevaba la carrera de punta a punta. Loo abandonaba en la segunda vuelta y parecía que Cosntenla no tendría problemas para ser segundo, pero el Corvette de Elias Chocrón lo rebasaba en el séptimo giro, pero luego volvería a tener problemas y perdería la posición primero frente a Constenla y luego con Ricardo Loo. La gran sorpresa fue la reaparición del Porsche 944 Turbo de Betesh, que al no correr la primera manga de Vintage, se inscribió en GTS, abandonando luego de ir de último en la décima vuelta.
En Vintage, parecía que íbamos a tener una carrera aburrida cuando Joaquín Villar en su Honda se fue a la punta y le sacó en dos vueltas, un tercio de circuito al Mitsubishi de Bermudez , que se dañaba pronto. Luego sería el Datsun 120 Y Tsunami, quien heredaba el segundo lugar con Suma Guerra en el Starlet, tras él. Guerra pasaba al Datsun, que una vuelta después abandonaba y se iba en persecución de Villar, que al ver su ventaja bajaba el ritmo, sin fijarse que Guerra se le iba encima. Tras una interesante duelo, donde Guerra lograba pasar adelante, para perder la punta en la recta, pues el Integra es mucho más rápido que el Toyota, se llegaba a la última vuelta, con Guerra adelante, pero nuevamente en la recta el Integra lo emparejaba y le ganaba por una nariz.
En la segunda manga los dos novatos entraban a correr con los Vintage y pronto Emilo Carreiro se ponía en la punta al superar a Villar, que se mantendría pegado a su cola a la espera de un error para pasar a un auto que era más potente. Algo similar pasaba por la lucha en el tercer lugar entre Guerra y González, que se definía a favor de este último.
Al final del día, Villar se llevaba el trofeo en Vintage, seguido por Guerra e Iribarren, mientras que Carreiro era el ganador en la categoría de Novatos.