EL ULTIMO LOTUS DE COMBUSTION INTERNA

Views: 390

«El Emira es un cambio absoluto para Lotus. Es un hito de gran importancia en nuestra ruta para ser un fabricante de rendimiento global» Así se expresó Matt Windle Director Gerente de Lotus Cars al presentar el nuevo deportivo de la marca, que será el último que fabriquen con un motor de combustión interna.

La lluvia no impidió la presentación del auto en la pista que la empresa tiene junto a la fábrica en Hethel, donde los presentadores recordaron la historia de la marca, con varios de sus vehículos rodando frente a un reducido grupo de medios e invitados, que estoicamente aguantaron el clima inglés, entre ellos un Elan S3, el Turbo Esprit del fundador de Lotus, Colin Chapman, uno de los primeros Elise y varios modelos actuales, aunque sin faltar un Lotus 72 de Fórmula 1 en los colores del JPS Team.

Jenson Button, fue el primero en probar el auto e hizo una demostración del potencial del Emira, antes de que este fuera presentado finalmente.

Exteriormente tiene una serie de rasgos heredados de un modelo que aun no se ha presentado, el Evija, un súper deportivo eléctrico que la marca espera lanzar antes de que termine el año, y las dimensiones del Evora, con el que comparte ciertas características de chasis (aunque es nuevo) y al que sustituye. Una de las novedades del Emira es el gran trabajo aerodinámico que se ha logrado, prescindiendo de spoilers, alerones y aditamentos, con lo que se tiene una carrocería muy limpia, con una serie de entradas y salidas de aire, que crean ventilación y gran sustentación.

El Emira estará disponible en dos versiones, la de entrada dispone de un motor 2.0 litros turbo, de origen Mercedes Benz, ajustado por AMG (de hecho es el motor de 2.0 litros más potente del mercado actual con 360 HP), que podrá obtenerse únicamente con transmisión automática de 8 velocidades. La segunda opción monta un motor V6 de 3.5 litros de origen Toyota que ofrece 400 HP y que dispone de una transmisión automática de 6 velocidades o una manual con el mismo número de cambios. En ambos casos el motor va colocado al centro, detrás del habitáculo y la tracción es trasera.

El interior, para dos, no muestra el estilo espartano de otros modelos de la marca, sino que está pensado en un uso más actual y cómodo. Una instrumentación digital en una pantalla de 12.3 pulgadas va colocada frente al conductor, mientras que para el equipo de información y entretenimiento hay una pantalla central de 10.25 pulgadas compatible con Android Auto y con Apple CarPlay, donde el equipo de sonido ha sido desarrollado por KEF.

Desde el momento en que se ponga a la venta, habrá dos configuraciones:Tour y Sport. La configuración Tour es para los conductores que desean un manejo cómodo y relajado, pero que también quieren disfrutar con unmanejo deportivo. Los resortes son más blandos y las llantas de 20 pulgadas del Emira son Goodyear Eagle F1 Supersport. La versión Sport viene con amortiguación más rígida y llantas Michelin Pilot Sport Cup 2, para que los más puristas puedan exprimirlo al máximo. Esta última configuración forma parte del Drivers Pack.

Las pre-reservas ya están abiertas y las primeras unidades están previstas para dentro de un año, exactamente.