JORNADA INTERESANTE

Views: 793

Un formato de carreras interesante, con el primer Interclubes, dio inicio al campeonato de motociclismo.

Fotos: Ronald Barrios

En abril arrancó el Campeonato Nacional de Motociclismo, que al realizarse en conjunto con el Interclubes, debió celebrarse una manga el sábado y otra el domingo. Otro punto a favor de los amantes de las motos, es que al haber unido los dos eventos había una mayor afluencia de público.

Las categorías se han mantenido igual al año pasado, pero algunos pilotos han debido subir de categoría y pasar a la de Expertos.

En Súper Motard, Erasmo Pinilla que había clasificado en sexta posición, venía a defender el título logrado en 2017 y en la primera manga se ubicaba en tercera posición en su primer paso por meta, mientras delante de él, Luis Miguel Fernández y Santiago Alzate disputaban la punta. Pinilla superaría primero a Fernández y una vuelta más tarde a Alzate, para recibir la bandera a cuadros en la vuelta 8. Tras Pinilla llegaban: Alzate, Palma, Fernández, en un apretado grupo y medio minuto después Donado, Solis y Di Giovanni, disputándose el quinto lugar. Al día siguiente se corrió la segunda manga que fue ganada por Pinilla nuevamente, aunque en la arrancada fue superado por Alzate y Fernández, con lo que se repitió un poco lo visto en la primera manga, donde Pinilla tuvo que pasar a sus rivales, para después de media carrera afianzarse en la punta. Alzate era segundo seguido por Palma y Fernández. Por puntos el vencedor era Pinilla, seguido por Alzate y Palma, entre los expertos y Solis, Di Giovanni y David Fernández, entre los pre expertos.

Miguel Guerrero ganaba la primera manga de Moto 3, tras un buen duelo en la vuelta inicial con Victor Domínguez. Este debía defenderse de Leonardo Tovar, que sería quien finalmente ocuparía la segunda posición. La tercera posición se definió por una décima de segundo entre Giulio Tramonti y Daniel Gillette, a favor del primero, que además ganaba la clase B. Dominguez volvía a dominar los primeros compases, pero sería Guerrero quien se impondría en la segunda manga. Con un muy buen manejo Tramonti fue pasando rivales en la pista, primero a Alzate, luego a Gillette y por último a Tovar para asegurar el segundo puesto. Tovar fue tercero, Gillette cuarto y Alzate quinto. Por puntos Guerrero era el ganador de la clase A, seguido por Tovar y Gillette. La Clase B fue para Tramonti, Gilberto Serrano era segundo y Avi Guttman tercero.

Mark Guttman no dio oportunidad a nadie en la primera manga de pre expertos y se llevó la carrera de punta a punta. Yoises Solís se escapa tras él y llegaría en segunda posición. tercero era Alfonso Wein, por delante de Daniel Gillette y Joel Soto. Menos fácil lo tuvo Guttman en la siguiente manga, pues Robi Calvo, aparecía desde el fondo de la grilla y se ponía segundo a partir de la segunda vuelta y presionaría al líder hasta que cayó la bandera, terminando a solo 0.6 segundos del ganador. Tras Guttman y Calvo, se clasificaron Solís, Wen y Soto. Por suma de puntos, el vencedor era Mark Guttman, seguido por Solís y Wein, en la categoría mayor. Soto se llevaba la clase de 600 cc sobre Gillette y Ríos.

La categoría expertos tenía el atractivo de Stefano Mesa, un colombiano radicado en Estados Unidos, que compite desde hace 8 años en la AMA Pro SuperSport. Mesa tuvo un solo rival, el venezolano Armando Ferrer, que en los primeros compases de carrera pudo mantenerse cerca, pero que finalmente terminaría a poco más de 8 segundos del colombiano. tercero fue Enrique Echeverría y luego una buena disputa por el quinto lugar que fue a parar a manos de Palma. Hill ganaba la clase de 600 cc. En la segunda manga, Ferrer sorprendía a Mesa en la partida, pero el colombiano enseguida se ponía en punta y dejaba a Ferrer a buena distancia. Fernado Lee parecía solido en tercera posición pero en las últimas vueltas sus llantas pedieron efectividad y fue superado por Alzate y en el último giro por Juan Bosco de la Cruz. Mesa encabeza el campeonato con 50 puntos, contra 40 de Ferrer y 25 de Alzate, en la clase de 1,000 cc. Hill que ganaba también la segunda manga se llevó el máximo de puntos en la clase de 600 cc, por delante de Luis Miguel Fernández y Benedicto Chacón[ess_grid alias=»JORNADA INTERESANTE»]