MUSEO PIAGGIO

Tras 18 años una remodelación, permite ver en todo su esplendor la historia de las motos italianas.
Una pequeña localidad italiana es la base desde donde se mueve la mayor parte de la industria italiana de motos. No es que Pontedera sea un gran polo industrial, aunque si podríamos considerarlo, pero es donde nacido Piaggio, a finales del siglo XIX.
Uno de los edificios originales de la fábrica de locomotoras y vagones de tren, es ahora un museo, que gracias a una ampliación que se inauguró en abril tiene ahora una extensión de media hectárea.
Tras la Primera Guerra Mundial, Piaggio pasó de los trenes a fabricar aviones y armamento, pero eso hizo que durante la Segunda Guerra Mundial, Pontedera fuera bombardeado inmisericordemente y Piaggio debiera replantearse su negocio, creando entonces una moto que por sus características iba a cobrar fama mundial: la Vespa.
El éxito de la Vespa, permitió a Piaggio convertirse en uno de los fabricantes italianos, más exitosos y le ayudó a lo largo del tiempo a comprar una serie de marcas de motocicletas muy populares en su país, como Gilera, Aprilia, Moto Guzzi y hace unos pocos años la española Derbi.
Todas esas marcas tienen una larga tradición deportiva, en muchos casos muy exitosa, con lo que el museo cuenta con una interesante colección de máquinas de carrera, algunas de ellas con un palmarés muy interesante.
Aunque se trata de marcas muy conocidas, especialmente Vespa, el museo no atrae grandes cantidades de público, de hecho se habla de haber superado hace poco la marca de 600,000 en estos 18 años de vida, por ello es que se hizo una ampliación de 3 mil a 5 mil metros cuadrados de espacio y ahora se exponen 250 piezas de importancia histórica.
Aunque el museo cuenta con una fuerte colección de motos Gilera y Aprilia, la marca Piaggio a alcanzado renombre mundial gracias a Vespa, la moto que puso a Italia sobre ruedas y que representó un nuevo medio de transporte, económico, fácil de usar y con una serie de ventajas que no tenía una moto tradicional, lo que ayudó a que se popularizara en todo nivel de la sociedad.
La Vespa se convirtió en un icono cultural y por ello el museo tiene pinturas relacionadas y varias motos decoradas por artístas y personajes famosos. La colección de Vespas es impresionante, con algunas de las primeras, incluso en versiones usadas para competición. Y aunque en principio pareciera que todas son iguales, observando en detenimiento los modelos del museo podremos darnos cuenta de la evolución constante a la que sometieron este vehículo.
Una sala del museo esta dedicada al Ape, la transformación de la Vespa a vehículo comercial. Mientras que Vespa significaba avispa, ape significa abeja en italiano.
La visita a este museo nos permite conocer la historia de la moto en Italia, desde sus inicios hasta la actualidad, gracias a Vespa y Piaggio. Marcas que son un símbolo de Italia. Un fenómeno de mercado que ya es parte de la historia de la humanidad[ess_grid alias=»MUSEO PIAGGIO»]