PAGANI HUAYRA ROADSTER

Arte y ciencia, un duo de pasión hasta en el más pequeño detalle.
La filosofía detrás de cada auto diseñado por Horacio Pagani, es la belleza pura en todas las formas y superficies, por lo que sus autos tienen una atención al detalle superlativa y el último en ser presentado no es la excepción.
Aunque la idea de un Huayra convertible data de hace 8 años, no fue sino hasta 2013 que se empezó con el proceso de diseño, que al contrario de la mayoría de súper deportivos actuales muestra muchos de sus elementos mecánicos, por lo que cada pieza ha sido diseñada para ser vista no como un elemento mecánico más sino como una pieza de arte única, bella y funcional.
Uno de los retos que Pagani se impuso con el Roadster era hacerlo más liviano que el Coupé, que es el estándar en cuanto a ligereza entre los híper autos. Por ello en vez de fibra de carbón se usa un nuevo compuesto llamado carbo titanio que ha permitido un 52 por ciento de aumento en la rigidez y bajar 80 kilos sobre el peso del Huayra Coupé.
Siguiendo una tradición de larga data, el motor del Pagani Huayra Roadster es un V12 de 6.0 litros, que Mercedes AMG ha desarrollado especialmente para la marca, con lo que se consigue una potencia de 764 HP a 5,500 rpm con un torque entre las 2,300 y las 4,300 rpm de 1,000 Nm. Usa cárter seco y pasa las regulaciones Euro 6b sobre emisiones. Para la transmisión se usa una X-Track con activación electrohidraúlica de 7 velocidades, que tiene internamente un diferencial electrónico, que permite ser usado a diario o en una pista con igual eficiencia. La elección de esa combinación para la transmisión es debido a que puede aguantar el enorme torque del motor y pesa un 40 por ciento menos que una convencional de doble embrague. Otra ventaja es que puede colocarse transversalmente, con lo que se reduce el largo del auto y se disminuye la inercia polar del auto al bajar el centro de gravedad. El control de los elementos mecánicos corre a cargo de una central electrónica con 5 modos de manejo, que permiten maximizar la experiencia de manejo en cualquier condición.
Brembo ha desarrollado unos frenos de cerámica con calipers de 6 pistones adelante y 4 atrás, que tiene un peso mínimo lo que convierte a esos frenos en los más avanzados que Brembo haya hecho así como los más livianos en un diámetro de 380 mm.
Las llantas también son especiales ya que deben soportar fuerzas laterales de 1.8 g, pero además se pidió baja resistencia de rodado para tener mejores consumos y emisiones. Pirelli respondió con unas PZero Corsa de 21 pulgadas atrás y 20 adelante, que tienen el logo HP en los hombros.
Para el techo hay dos opciones. Una con un techo duro en fibra de carbón con un elemento central de vidrio y otra con un tradicional techo de lona, con un cobertor en fibra de carbón para esconderla.
Debido al complejo sistema de fabricación, que permite tener la carrocería pintada pero con el material base expuesto, solo podrán fabricar 100 vehículos, todos los cuales ya fueron vendidos a un precio de 2.28 millones de euros, cada uno[ess_grid alias=»PAGANI HUAYRA ROADSTER»]