PANAMA MOTOR SHOW 2017

TIEMPO DE FERIA
Nuevamente el evento automotriz más importante del año se trasladó al último fin de semana de septiembre y al primero de octubre. Fueron 11 días de presentaciones, grandes ofertas, mucho trabajo y la presencia de la mayoría de marcas del mercado.
Una serie de factores conspiraron para que el público no asistiera en las cifras que se esperaban y aunque podríamos culpar al clima o hasta a un partido de fútbol en viernes, la realidad económica del país es el factor real de que ni las ventas ni la asistencia de público fueran las esperadas.
El que posiblemente sea el penúltimo Panamá Motor Show en Atlapa fue inaugurado el 28 de septiembre en la tarde, bajo el lema: Si es posible tenerlo, por el Presidente de ADAP, Javier Díaz, quien enfatizó que el compromiso de ADAP desde su fundación en 1950 es con los panameños y con el país. Fernando Tristán, Presidente del Comité Organizador nos comentó que este año la inversión publicitaria fue mayor que en años anteriores y que recibieron ayuda de Atlapa en el tema de no cobrarles el descorche el día del juego Panamá Estados Unidos donde incluso se rebajó la taquilla a la mitad y se invitó al público a que viera el partido desde las pantallas de los stand.
La taquilla influye normalmente en las ventas realizadas durante la feria, aunque no es un indicador fiable, pero se sabía con base a ferias en meses anteriores, en Atlapa, que la asistencia iba a ser baja, por eso, según Tristán estaban preparados para ello. Sin embargo, la esperanza de la mayoría de las marcas era que por lo menos se equiparara la taquilla a los resultados del año pasado. Para tener cifras de ventas habrá que esperar al próximo mes, pero muchas de las marcas de volumen, están convencidas que no se alcanzaron las cifras de 2016, aunque como ocurre con este tipo de ferias, los meas beneficiados en términos de incremento de volumen, son las marcas que no tienen tanta exposición, donde aprovechan al público cautivo en Atlapa para mostrarse y cerrar más ventas que en su local. Sabemos que a marcas como Volkswagen y a Mazda, les fue muy bien en el PMS.
Como siempre, el primer día estuvo lleno de presentaciones de nuevos modelos y algunos de los que no tenían nuevos modelos que mostrar, presentaron relanzamientos con espectáculo incluido, tal fue el caso de Excel Automotriz con su marca Nissan. Hyundai tenía dos motivos para celebrar, uno era la llegada del nuevo Accent Solaris y la otra presentar a su cliente número 100,000 el cual recibió sus llaves y regalos en el stand de la marca que contó con la presencia de un alto ejecutivo de la casa matriz.
Subaru por su parte mostró su nueva XV con un moderno espectáculo de luces, mientras que Consúltenos estrenaba el Tiguan en su stand de Volkswagen y el juvenil Q2 en el de Audi, Bahía Motors el Civic Type R, Land Rover mostró el Velar y Volvo el XC 60 en tres versiones. Chevrolet por su parte estrenaba el Beat, Lexus al renovado NX, Suzuki el Swift D-Zire, Kia el nuevo Río y JMC mostraba su nueva gama de SUV.
Por novedades, los asistentes no tuvieron queja, aunque recibimos comentarios de que esperaban encontrar más y que las presentaciones, especialmente, se hubieran hecho en una fecha donde se invitara a todo el público y no solo a los invitados, que son los que asisten el jueves.