VOLKSWAGEN TAOS, PROPUESTA ATRACTIVA

Views: 543

Desarrollado y fabricado en Sudamérica, con un motor probado, capacidad para cinco y bastante tecnología.

Hace un par de años, Volkswagen decidió volver a fabricar autos exclusivos para el mercado latinoamericano. Su oferta más reciente es el Taos, un SUV mediano, que llena el espacio, en el portafolio de la marca, entre el T-Cross y el Tiguan, pues en dimensiones y precio, está a mitad de camino entre ellos.
Para Panamá, vendrá en dos versiones la Comfortline y la Highline, cuya diferencia está en el nivel de equipamiento, más no en la parte mecánica.

Exteriormente, se nota que es un producto Volkswagen, con mucho detalle del estilo general de diseño de la marca, con líneas muy marcadas y conservadoras. Un detalle innovador son sus luces que Volkswagen llama IQ Light, que no son otra cosa que luces con matriz de LED, que usan diodos emisores de luz individuales. Con esto las luces pueden moverse a diferente altura y en curvas iluminar a los lados. ¿Como lo hace? con un radar frontal escondido en el emblema y una serie de sensores que permiten tener la luz adecuada a cada circunstancia.

Las dos versiones que se venden en Panamá incluyen rines de 18 pulgadas, con diferente diseño de acuerdo a la versión, y techo solar de vidrio que puede abrirse eléctricamente.

Gracias a que el torque tiene una cifra alta para lo usual en este segmento y a que el máximo se alcanza desde las 1,400 rpm, la sensación es la de que acelera con ganas. Esta combinación mecánica permite tener bajos consumos ya que a 100 km/h y en sexta marcha el motor gira a 1,800 rpm,. Para tener un menor consumo en ciudad incluye el sistema Start/Stop, que para el motor en semáforos y tranques.
Existen cuatro modos de manejo, que se escogen desde la pantalla central. Hay una opción individual donde podemos ajustar algunas características a nuestro gusto y tres fijas: Sport, Normal y Eco, en esa última el acelerador tiene más juego y el aire acondicionado se ajusta a un modo más eficiente.


Aunque el exterior y la parte mecánica son importantes, Volkswagen sabe que donde uno va a pasar más tiempo es en el interior y por ello se ha cuidado mucho el diseño, la calidad de sus materiales y el ensamble del habitáculo. El interior se siente amplio, con una posición cómoda en las plazas delanteras, donde hay ajustes eléctricos para el conductor y el timón tiene movimiento tanto vertical como en profundidad. Atrás sorprende el espacio disponible para las piernas y cabeza, aun para personas muy altas.

Frente al conductor tenemos lo que parece una gran pantalla, que en realidad son dos, una para la instrumentación que puede variarse en diferentes configuraciones, con gran cantidad de información disponible. En el centro del tablero tenemos una pantalla táctil de 10 pulgadas, con gran cantidad de aplicaciones y ajustes. Una que nos gustó mucho, fue la de iluminación interior con siete colores disponibles. Incluye también el sistema de comunicación, que es compatible con sistemas Android y de Apple, tenemos también conectores USB y un cargador por inducción.

El motor es un viejo conocido, pues el Grupo Volkswagen lo ha estado usando en múltiples modelos de sus cuatro principales marcas. Es el 1.4 litros turbo, que en el caso del Taos entrega 150 HP y un torque de 250 Nm. Este motor va acoplado a una transmisión automática de 6 velocidades, que mueve las ruedas delanteras. La transmisión puede manejarse en modo manual, moviendo la palanca o mediante unas levas diminutas tras el timón.
Gracias a que el torque tiene una cifra alta para lo usual en este segmento y a que el máximo se siente desde las 1,400 rpm, la sensación es la de que acelera con ganas. De hecho el 0-100 se hace en 9.3 segundos y la velocidad máxima anunciada es de 198 km/h. Nada mal para un SUV familiar.

La plataforma del Taos, la misma del Golf, permite colocar una suspensión trasera de múltiples brazos, con lo que se tiene una mayor confort de marcha y más seguridad a velocidad. La dirección también me ha parecido apropiada, se puede ajustar con dos tipos de dureza y en cualquiera tiene buena precisión y feedback, lo que da seguridad. En carretera el Taos transmite seguridad que también se aprecia sobre caminos de tierra, donde se sienten muy pocos ruidos, prueba de un buen armado.

Un SUV es el vehículo preferido del consumidor local por su altura, lo que permite usarlo fuera del asfalto y pasar por zonas de charcos. Con este no tendremos problemas para lograr esto pues tiene un buen despeje y su forma permite pasar por obstáculos bastante pronunciados.
En cuanto a seguridad, no quieren que se les vuelva a acusar de que no están a la vanguardia y por ello tenemos 6 bolsas de aire, control electrónico de estabilidad, de tracción, y toda una serie de ayudas a la conducción, con control crucero adaptativo, aviso de trafico trasero, asistente de arranque en pendiente, indicador de presión de llantas, alerta de punto ciego y aviso de colisión inminente con frenado autónomo. También contamos con cámara de retroceso y sensores delanteros y traseros de proximidad.

Con este nuevo producto Volkswagen aumenta su gama de SUV, con un modelo que apunta directamente a competir con dos grandes en nuestro mercado: el Honda CR-V y el Toyota RAV-4, con los que por precio y tamaño está parejo.