ALIANZA RENAULT-NISSAN-MITSUBISHI EN PROBLEMAS

Views: 817

Con la noticia, por parte del ministro de finanzas de Francia, Bruno Le Maire, de que Renault está en serios problemas financieros, las señales de alarma han sonado en sus dos socios y Nissan ya anunció cierres de fábricas y despidos, debido a la situación generada por el COVID-19.
Los dos primeros fabricantes son parte de una alianza desde 1999, con la inclusión de Mitsubishi desde 2018. Entre los tres emplean más de 450,000 personas.La relación que parecía ir sobre rieles, empezó a mostrar problemas luego del arresto y destitución de Carlos Ghosn, y se empeoró luego de que Renault y FCA anunciaran una fusión, que finalmente no se dio.
La noticia de un inminente «divorcio» fue desmentida en enero y luego de que ambas partes debieran suspender su producción por el corona virus, se anunciará mañana una restructuración de la alianza, en la que se supone, se compartirá mucho más de lo que se ha compartido en los últimos 20 años. Esto significa, que ya no tendremos como ahora, que cada marca fabrica sus modelos en plantas propias y que en ninguna fábrica de Nissan se hacen modelos de Renault o viceversa, con mínimas excepciones, sino que pronto Renault y Nissan compartirán algo más que plataformas y mecánicas, imitando un poco a las marcas del Grupo Volkswagen.
De acuerdo a Nikkei, Renault y Nissan van a empezar a compartir facilidades de producción en Europa, Latinoamérica y Sudeste de Asia. Nissan, por ejemplo, puede empezar a producir modelos de Renault en Brasil y compartir más partes entre esos modelos, lo que permitiría ahorros millonarios y aceleraría los planes de hacer nuevos modelos, sobre una misma plataforma.

Renault, que por mucho tiempo, fue el más fuerte en la alianza, venía con problemas desde antes de la pandemia, con su peor resultado en su estado financiero de 2019, en los últimos 10 años, con una ganancia neta de 19 millones de euros, cuando había estado en las tres cifras en el resto de años. Debido a eso, entre otras cosas el valor de su acción había disminuido en un 69% desde el inicio de 2019.
Nissan, por su parte, lleva cuatro cuatrimestres con ganancias a la baja, de acuerdo a su informe fiscal, presentado esta semana, con una caída de la ganancia operativa en un 83% comparada con el último cuatrimestre de 2018.
Esta semana se debe anunciar un préstamo del estado francés, que es dueño del 15% de Renault. «Lo firmaremos cuando sepamos cual es la estrategia de Renault», dijo Le Maire en una entrevista radial. Los planes de la empresa deben incluir una transición a vehículos más amigables con el ambiente. «Queremos que Renault sea más productiva y que fabrique más vehículos en Francia», añadió.

Nissan expands Navara production as global pickup demand grows