AQUI ESTA EL IONIQ 5

Esta madrugada Hyundai mostró al Ioniq 5, el auto eléctrico que podría posicionarse como el número uno entre los eléctricos de producción masiva.
Así como Genesis es la división de lujo de Hyundai, Ioniq es la división eléctrica de la marca coreana y este es el primer modelo de esa división, que toma el nombre del primer Hyundai eléctrico y que está a la venta desde hace varios años.
El diseño exterior del Ioniq 5 tiene su base en el concepto Hyundai 45. Estrena un nuevo lenguaje de diseño ‘Sensuous Sportiness’, muy diferente a los Hyundai actuales, con superficies planas y líneas angulosas, creando algo muy original. Pese a que se hubiera podido crear algo más radical, al tratarse de un auto cuyo motor ocupa muy poco espacio en comparación con uno de combustión, se ha optado por una apariencia más de «auto», aunque con detalles novedosos como las luces Kinetic Cube, que serán la firma lumínica de futuros Ioniq, y que también se pueden ver atrás en las luces de freno y posición. La aerodinámica ha sido muy cuidada con parrillas que se abren y cierran de acuerdo a la necesidad de refrigeración de motor y baterías, con maniguetas al ras del resto de la carrocería y unos rines de 20 pulgadas que crean poca turbulencia.
Si el exterior es rompedor, el interior es radical, con mucho espacio disponible pese a que es un vehículo con un largo total de 4.64 metros. En tecnología no se queda atrás, pero también en el aspecto ecológico y sustentable. A esta combinación de factores Hyundai las encuadra como «Espacio donde vivir». En el habitáculo encontraremos muchos materiales reciclados, especialmente en los asientos, el revestimiento del techo, la tapicería de las puertas o las alfombras donde se han usado materiales como botellas plásticas recicladas, fibras de origen vegetal, lana natural, pintura a base de productos vegetales o cuero procesado con extractos vegetales, no contaminantes. El IONIQ 5 cuenta con un cuadro de instrumentos digital dentro de una pantalla de 12 pulgadas, más otra pantalla central, también de 12 pulgadas, para el sistema de infoentretenimiento, que estrena una nueva interfaz. Dispone además de un Head-up Display de realidad aumentada, que convierte la parte del parabrisas frente al conductor en una centro de información. Hyundai no ha querido descuidar el espacio para llevar equipaje u otros objetos por lo que dispone de un maletero con 531 litros, que puede crecer si abatimos el asiento trasero. En las versiones con un solo motor, hay que añadir otros 57 litros en el maletero delantero.
El Ioniq 5 estará disponible con dos opciones de batería, de 58 kWh o de 72.6 kWh. En ambos casos tendrá tracción trasera (un motor eléctrico), o tracción total (dos motores eléctricos). El IONIQ 5 con más autonomía combina la batería de 72.6 kWh y un motor eléctrico con 218 HP y 350 Nm de torque con tracción trasera. Con esta combinación se consiguen 480 kilómetros de autonomía en ciclo WLTP. La opción más deportiva, incluye tracción total, la batería de 72.6 kWh y dos motores para una potencia combinada de 306 HP y un torque de y 605 Nm. Esta versión puede hacer el 0 a 100 km/h en 5.2 segundos. La versión más económica combina la batería de 58 kWh y un solo motor eléctrico, con 170 HP y 350 Nm de torque.
Como utiliza un sistema de 800 voltios, la carga de la batería se puede hacer en forma más rápida que en otros vehículos eléctricos. De hecho la fábrica publica una recarga del 10% al 80 % en 18 minutos. También se podrá recargar en cargadores convencionales de 400 voltios o en un enchufe casero, sin necesidad de adaptadores. El sistema permite además usar el auto como fuente de energía para utilizarlo como generador para herramientas o equipos eléctricos portátiles. Esta salida eléctrica se sitúa en los asientos traseros, aunque también se puede hacer desde el punto de carga del auto.
En seguridad el Ioniq 5 incluye la última actualización del Hyundai SmartSense, un sistema de ayudas al conductor que aseguran el máximo nivel de conveniencia y seguridad. Este es el primer modelo de la marca en ofrecer el Highway Driving Assist 2 (HDA 2). Otros sistemas incluidos son: Asistente de colisión frontal, aviso de punto ciego con frenado autónomo, asistente de velocidad máxima inteligente, aviso de conductor distraído y ajuste automático de luces altas a bajas.
Este modelo se pondrá a la venta a mitad de este año, solo en mercados selectos.