ARRANCO EL DAKAR

Views: 378

Con una espectacular ceremonia el 2 de enero, se dio inicio al Dakar 2021, que este año se celebra nuevamente en Arabia, bajo estrictos protocolos de salubridad.

Al término de las verificaciones técnicas y administrativas, 498 competidores han recibido la luz verde para mostrar su mejor sonrisa en el podio, repartidos entre los 286 vehículos admitidos para tomar la salida de la 43ª edición: 64 autos, 61 vehículos ligeros (44 de ellos, SSV), 101 motos, 16 quads y 44 camiones partian al asalto de un recorrido circular de 8,000 kilómetros. Además, 23 vehículos participarán en la primera edición del Dakar Classic, una prueba de constancia y regularidad abierta a automóviles y camiones de los años 80 y 90.

La primera etapa, un especial de 11 kilómetros decidía el orden de salida y en autos el más rápido era Al-Attiyah en un Toyota Hilux, mientras en motos, la primera posición era para Bravec, ganador del Dakar del año pasado.

La primera jornada de carrera, terminó con la victoria de Carlos Sainz en autos. Los defensores del título han conocido suertes dispares en la primera etapa. Tras un error al inicio del recorrido, Ricky Brabec perdía 18 minutos frente a su predecesor en el palmarés, un Toby Price conseguía su 13ª especial en el Dakar. En vehículos ligeros, Cristina Gutiérrez fue la más rápida en su T3 y rubricaba una actuación histórica, habida cuenta de la escasez de victorias femeninas en el rally. En camiones, el vencedor de 2020, Andrei Karginov, se vio obligado a detenerse por unos problemas mecánicos que le demoraron más de hora y media, pero la escudería Kamaz tomó las riendas de la carrera gracias a uno de sus herederos: Dmitry Sotnikov. El cuadriciclista Alexandre Giroud ha sido el único en confirmar el estado de forma mostrado en el prólogo y era el más rápido del día.

La segunda etapa corrida hoy, Joan Barreda, que tiene por costumbre destacar la primera semana, aún corriendo el riesgo de quedar fuera de la pugna demasiado pronto, ha logrado imponerse con autoridad entre los motoristas, mientras que aquellos que abrían pista han pagado caro sus vacilaciones en las dunas: Price y Benavides pierden media hora, Matthias Walkner, 2 horas y media y Andrew Short se ve obligado a tirar la toalla por problemas mecánicos. Nasser Al-Attiyah añade, por su parte, una 37ª especial a su colección, desplegando magistralmente su plan estratégico, aunque sea Peterhansel el que se haya hecho con las riendas de la general. En los vehículos ligeros prosigue la batalla y se añade un nuevo pretendiente al título: Saleh Al Sahif, con su Can-Am, se convierte en el segundo ganador saudí de una etapa del Dakar, seis años después de Yazeed Al Rajhi en las dunas chilenas de Iquique. En camiones, Dmitri Stonikov asume el papel de jefe de filas de Kamaz y se adjudica su segunda etapa consecutiva, dominando ahora la clasificación con una ventaja de 17 minutos sobre el bielorruso Sarhei Viazovich.